Cargando, por favor espere...

Pese a ataque a gran escala, Rusia mantiene diálogo con Ucrania
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Cargando...

Ucrania voló dos puentes, descarriló tres trenes y llevó a cabo un ataque a gran escala con 117 drones en los aeropuertos militares de cinco regiones de Rusia, previo al segundo encuentro entre rusos y ucranianos en Estambul, Turquía. Dichas acciones fueron calificadas por el ministerio de Defensa ruso y el Comité de Instrucción de Rusia (CIR), como de atentados terroristas.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares, es decir, 140 mil 490 millones de pesos mexicanos.

Pese a ello, la segunda ronda de negociaciones se llevó a cabo este lunes 2 de junio, como se tenía previsto. Vladímir Medinski, líder de la delegación rusa, dijo a medios de comunicación que durante la reunión la parte ucraniana decidió estudiar el memorándum enviado por la parte rusa, por lo que esperan la respuesta de Kiev.

Apuntó que el documento consta de dos partes, la primera trata sobre cómo lograr una paz real y duradera, mientras que la segunda sobre los pasos a seguir para posibilitar un alto al fuego completo.

De la misma manera, ambas naciones acordaron el mayor intercambio de prisioneros, de al menos mil personas por cada parte. Los soldados menores de 25 años, así como enfermos y heridos graves, serán intercambiados, de acuerdo con la fórmula “todos por todos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia

El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.

China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.