La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Cargando, por favor espere...
Ucrania voló dos puentes, descarriló tres trenes y llevó a cabo un ataque a gran escala con 117 drones en los aeropuertos militares de cinco regiones de Rusia, previo al segundo encuentro entre rusos y ucranianos en Estambul, Turquía. Dichas acciones fueron calificadas por el ministerio de Defensa ruso y el Comité de Instrucción de Rusia (CIR), como de atentados terroristas.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares, es decir, 140 mil 490 millones de pesos mexicanos.
Pese a ello, la segunda ronda de negociaciones se llevó a cabo este lunes 2 de junio, como se tenía previsto. Vladímir Medinski, líder de la delegación rusa, dijo a medios de comunicación que durante la reunión la parte ucraniana decidió estudiar el memorándum enviado por la parte rusa, por lo que esperan la respuesta de Kiev.
Apuntó que el documento consta de dos partes, la primera trata sobre cómo lograr una paz real y duradera, mientras que la segunda sobre los pasos a seguir para posibilitar un alto al fuego completo.
De la misma manera, ambas naciones acordaron el mayor intercambio de prisioneros, de al menos mil personas por cada parte. Los soldados menores de 25 años, así como enfermos y heridos graves, serán intercambiados, de acuerdo con la fórmula “todos por todos”.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
El exdiputado lleva más de 10 meses sin pisar la prisión, asegura la víctima.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Marxismo y revolución: erradicar la opresión de una vez por todas
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
CFE Telecom una historia de pérdidas millonarias
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.