Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), indicó que actualmente sólo el 40 por ciento de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza, es decir, 87 de 217. Agregó que, sin combustible, todas ellas dejarán de funcionar en cuestión de semanas.
Desde el inicio de los ataques a Gaza, el 7 de octubre de 2023, el enclave palestino ha pasado 624 días que no ingresa combustible para abastecer las plantas. Ante lo que Elder condenó que “niños y niñas empezarán a morir de sed pronto”.
Asimismo, declaró: “Negar el combustible no sólo corta el suministro: corta la supervivencia… Gaza se enfrenta a una sequía provocada”.
Datos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) indican que los niños consumen menos de un litro de agua diaria y la malnutrición infantil ha aumentado más del 50 por ciento, con miles de menores en situación crítica.
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Tormenta con granizo azota a la CDMX
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.