Cargando, por favor espere...
En el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Mérida, en Yucatán, se desplomó un ascensor de carga del edificio debido a una falla mecánica, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas, informó la dirección del nosocomio a través de un comunicado.
Sin precisar el saldo total de lesionados y la altura en la que se desplomó el elevador de carga, el documento de la dirección refiere que nadie resultó con lesiones de gravedad, aun así, fueron atendidos y valorados por médicos del hospital tan pronto como se identificó el “evento”.
Testigos del accidente refieren que al menos 12 personas resultaron heridas del elevador que cayó de un segundo piso.
Por su parte, familiares de los lesionados aseguraron que las fallas en los ascensores son una constante en este hospital ya que se traban en el momento de cerrar las puertas o bien en el ascenso y descenso del mismo; motivo por el cual prefieren usar las escaleras.
Luego de la muerte de la menor de seis años, Aitana, en un ascensor en Playa del Carmen, Quintana Roo, en julio pasado, los incidentes que ocurren en elevadores en clínicas y hospitales tomaron mayor importancia. Hace un par de días cinco personas quedaron atrapadas en elevadores en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz.
Asimismo, en agosto pasado, tres pacientes cardiacos y cuatro familiares de derechohabientes del IMSS permanecieron durante tres horas atrapadas en un ascensor que se detuvo entre dos pisos del Hospital General de Zona número 7 en Monclova, en la región Centro del estado de Coahuila.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Escrito por Redacción