Cargando, por favor espere...

Se desploma elevador en hospital de Yucatán
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
Cargando...

En el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Mérida, en Yucatán, se desplomó un ascensor de carga del edificio debido a una falla mecánica, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas, informó la dirección del nosocomio a través de un comunicado.

Sin precisar el saldo total de lesionados y la altura en la que se desplomó el elevador de carga, el documento de la dirección refiere que nadie resultó con lesiones de gravedad, aun así, fueron atendidos y valorados por médicos del hospital tan pronto como se identificó el “evento”.

Testigos del accidente refieren que al menos 12 personas resultaron heridas del elevador que cayó de un segundo piso.

Por su parte, familiares de los lesionados aseguraron que las fallas en los ascensores son una constante en este hospital ya que se traban en el momento de cerrar las puertas o bien en el ascenso y descenso del mismo; motivo por el cual prefieren usar las escaleras.

Luego de la muerte de la menor de seis años, Aitana, en un ascensor en Playa del Carmen, Quintana Roo, en julio pasado, los incidentes que ocurren en elevadores en clínicas y hospitales tomaron mayor importancia. Hace un par de días cinco personas quedaron atrapadas en elevadores en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz. 

Asimismo, en agosto pasado, tres pacientes cardiacos y cuatro familiares de derechohabientes del IMSS permanecieron durante tres horas atrapadas en un ascensor que se detuvo entre dos pisos del Hospital General de Zona número 7 en Monclova, en la región Centro del estado de Coahuila.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Entre las muchas críticas que ha recibido la construcción del AIFA están el que sólo se haya alcanzado a completar la primera fase; y que ésta costara 3.5 veces más alto que su presupuesto original.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.