Cargando, por favor espere...
En el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Mérida, en Yucatán, se desplomó un ascensor de carga del edificio debido a una falla mecánica, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas, informó la dirección del nosocomio a través de un comunicado.
Sin precisar el saldo total de lesionados y la altura en la que se desplomó el elevador de carga, el documento de la dirección refiere que nadie resultó con lesiones de gravedad, aun así, fueron atendidos y valorados por médicos del hospital tan pronto como se identificó el “evento”.
Testigos del accidente refieren que al menos 12 personas resultaron heridas del elevador que cayó de un segundo piso.
Por su parte, familiares de los lesionados aseguraron que las fallas en los ascensores son una constante en este hospital ya que se traban en el momento de cerrar las puertas o bien en el ascenso y descenso del mismo; motivo por el cual prefieren usar las escaleras.
Luego de la muerte de la menor de seis años, Aitana, en un ascensor en Playa del Carmen, Quintana Roo, en julio pasado, los incidentes que ocurren en elevadores en clínicas y hospitales tomaron mayor importancia. Hace un par de días cinco personas quedaron atrapadas en elevadores en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz.
Asimismo, en agosto pasado, tres pacientes cardiacos y cuatro familiares de derechohabientes del IMSS permanecieron durante tres horas atrapadas en un ascensor que se detuvo entre dos pisos del Hospital General de Zona número 7 en Monclova, en la región Centro del estado de Coahuila.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.
Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción