Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Exigen a la ONU detener el suministro de armas a Israel
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.


Un total de 54 países y organizaciones exigieron a los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) medidas inmediatas para detener el suministro o la transferencia de armas, municiones y equipo conexo a Israel, en los casos en que existan motivos razonables para sospechar que se utilizarán en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, como estipula la resolución ES-10/24 de la Asamblea General de la ONU.

El Estado Palestino, apoyado por otras 54 naciones, argumentó que detener el suministro de armas a Israel resulta imprescindible para poner fin a la ocupación ilegal y disuadir nuevas violaciones contra civiles en la Franja de Gaza y el resto del Territorio Palestino Ocupado, así como en el Líbano, evitando una nueva escalada regional.

“Se requieren urgentemente acciones decisivas para detener esta peligrosa trayectoria, acabar con la impunidad y garantizar la rendición de cuentas por todas las violaciones. Renovamos nuestros llamamientos al Consejo de Seguridad para que cumpla con su deber, de acuerdo con la Carta, de mantener la paz y la seguridad internacionales. El Consejo debe actuar para aplicar sus resoluciones, que sufren violaciones flagrantemente. Esto debe incluir medidas concretas para proteger a los civiles y asegurar la rendición de cuentas, con una exigencia clara de detener las transferencias de armas a Israel, la potencia ocupante”, se lee en el comunicado.

 

La carta, dirigida al Secretario General de la ONU, António Guterres, y a la Presidenta del Consejo de Seguridad, Barbara Woodward, exhortó al organismo a poner fin al sufrimiento humano que día a día padecen los palestinos.

“Se trata de un imperativo legal, humanitario y moral para acabar con el grave sufrimiento humano, aplicar un alto el fuego completo, disuadir futuras violaciones, salvar las perspectivas de una solución justa, duradera y pacífica, en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU, y detener esta amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.

Desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que se intensificó la ocupación israelí, 43 mil 300 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza y 102 mil han quedado heridos. Entre las cifras de personas asesinadas, 16 mil 756 resultaron ser niños. Además, al menos un millón de infantes han sido desplazados, 21 mil están desaparecidos, 20 mil han quedado huérfanos y 17 mil se encuentran solos o separados de sus familias.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Crisis y reconstrucción de la izquierda en América Latina

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Elecciones decisivas: “Harris vs Trump”

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

Trump acusa a Sudáfrica de “genocidio blanco” durante reunión con presidente Ramaphosa

Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.

Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Ante crisis por drogas, Trump y Sheinbaum se dan con todo

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Trump cambia de parecer, confirma aranceles para el 4 de marzo

Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.

China supera expectativas, creció 5.2% en su economía en 2023

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

Genocidio nazi, genocidio israelí

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

China tiene segunda autopista submarina más larga del mundo

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Mientras China mejora su imagen global, decae la de EE.UU.

En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.

Anuncian extradición de Carlos Ahumada a México

El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.

China y Estados Unidos logran acuerdo comercial

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

Los “sin techo”, una mancha en el corazón de Estados Unidos

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

Presidente Nicolás Maduro ratificó su compromiso con Venezuela

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

China desarrolla vehículo lunar todo terreno para misiones tripuladas a la Luna

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.