Cargando, por favor espere...

Internacional
Ante “amenazas” de EE.UU., Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de milicianos
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.


Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos para contrarrestar las “amenazas” de Estados Unidos (EE.UU.), que incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. Asimismo, se le acusó de mantener vínculos con el narcotráfico.

En respuesta, el mandatario venezolano, ordenó un plan especial para activar y armar a la Milicia, un cuerpo de reservistas creado por el expresidente Hugo Chávez, y parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que cuenta con cinco millones de miembros, de acuerdo con medios internacionales.

De la misma manera, instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”, a fin de “proteger” la soberanía y la paz de Venezuela.

Finalmente, Maduro enfatizó en la necesidad de preparar a estos sectores para defender el territorio nacional frente a cualquier agresión externa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.