Cargando, por favor espere...

Internacional
Ante “amenazas” de EE.UU., Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de milicianos
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.


Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos para contrarrestar las “amenazas” de Estados Unidos (EE.UU.), que incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. Asimismo, se le acusó de mantener vínculos con el narcotráfico.

En respuesta, el mandatario venezolano, ordenó un plan especial para activar y armar a la Milicia, un cuerpo de reservistas creado por el expresidente Hugo Chávez, y parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que cuenta con cinco millones de miembros, de acuerdo con medios internacionales.

De la misma manera, instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”, a fin de “proteger” la soberanía y la paz de Venezuela.

Finalmente, Maduro enfatizó en la necesidad de preparar a estos sectores para defender el territorio nacional frente a cualquier agresión externa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.