Cargando, por favor espere...

Nacional
Canciller ruso niega planes de reunión entre Putin y Zelenski
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".


Foto: Internet

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes 22 de agosto, que no hay planes inmediatos para una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el propósito de poner fin al conflicto armado entre ambas naciones, iniciado en febrero de 2022.

Esta declaración surge tras reportes de posibles esfuerzos internacionales para facilitar un diálogo entre los líderes. Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Cabe recordar que, el pasado 21 de agosto, Lavrov señaló que cualquier reunión entre Putin y Zelenski para discutir los términos de la paz dependerá de que sus respectivos equipos resuelvan previamente una serie de temas clave. 
Sin embargo, analistas internacionales estiman que este proceso podría prolongarse, dado que las posiciones de ambas partes siguen siendo significativamente distantes.

En una entrevista televisiva ofrecida hoy, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que durante la reunión que los líderes europeos y el presidente de Ucrania mantuvieron con Donal Trump, Volodímir Zelenski rechazó todas las propuestas del mandatario estadounidense para llegar a un acuerdo con Rusia. 

"[Durante la reunión] quedó muy claro para todos que hay varios principios que Washington cree que deben aceptarse, incluida la no membresía en la OTAN (...) la discusión de cuestiones territoriales, y Zelenski dijo 'no' a todo esto", afirmó el canciller.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.