Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes 22 de agosto, que no hay planes inmediatos para una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el propósito de poner fin al conflicto armado entre ambas naciones, iniciado en febrero de 2022.
Esta declaración surge tras reportes de posibles esfuerzos internacionales para facilitar un diálogo entre los líderes. Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
Cabe recordar que, el pasado 21 de agosto, Lavrov señaló que cualquier reunión entre Putin y Zelenski para discutir los términos de la paz dependerá de que sus respectivos equipos resuelvan previamente una serie de temas clave.
Sin embargo, analistas internacionales estiman que este proceso podría prolongarse, dado que las posiciones de ambas partes siguen siendo significativamente distantes.
En una entrevista televisiva ofrecida hoy, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que durante la reunión que los líderes europeos y el presidente de Ucrania mantuvieron con Donal Trump, Volodímir Zelenski rechazó todas las propuestas del mandatario estadounidense para llegar a un acuerdo con Rusia.
"[Durante la reunión] quedó muy claro para todos que hay varios principios que Washington cree que deben aceptarse, incluida la no membresía en la OTAN (...) la discusión de cuestiones territoriales, y Zelenski dijo 'no' a todo esto", afirmó el canciller.
Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.
México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.