Cargando, por favor espere...

Nacional
Canciller ruso niega planes de reunión entre Putin y Zelenski
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".


Foto: Internet

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes 22 de agosto, que no hay planes inmediatos para una reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el propósito de poner fin al conflicto armado entre ambas naciones, iniciado en febrero de 2022.

Esta declaración surge tras reportes de posibles esfuerzos internacionales para facilitar un diálogo entre los líderes. Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Cabe recordar que, el pasado 21 de agosto, Lavrov señaló que cualquier reunión entre Putin y Zelenski para discutir los términos de la paz dependerá de que sus respectivos equipos resuelvan previamente una serie de temas clave. 
Sin embargo, analistas internacionales estiman que este proceso podría prolongarse, dado que las posiciones de ambas partes siguen siendo significativamente distantes.

En una entrevista televisiva ofrecida hoy, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que durante la reunión que los líderes europeos y el presidente de Ucrania mantuvieron con Donal Trump, Volodímir Zelenski rechazó todas las propuestas del mandatario estadounidense para llegar a un acuerdo con Rusia. 

"[Durante la reunión] quedó muy claro para todos que hay varios principios que Washington cree que deben aceptarse, incluida la no membresía en la OTAN (...) la discusión de cuestiones territoriales, y Zelenski dijo 'no' a todo esto", afirmó el canciller.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.