Cargando, por favor espere...

Deportes
Mexicanos suma más de 100 medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.


La delegación mexicana ha cumulado un total de 109 medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se lleva a cabo en Paraguay, de las cuales 24 son de oro, 43 de plata y 42 de bronce, lo que posiciona a México en el cuarto lugar del medallero, por debajo de Brasil, Colombia y Estados Unidos.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces. Durante esta jornada destacaron los deportes de atletismo, con logros como el de Dafne Juárez, quien alcanzó el oro en los cinco mil metros femeniles, y Sabrina Salcedo que obtuvo el bronce en la misma prueba.

Paola del Real destacó con una plata en salto triple femenil, logrando una marca de 13.58 metros, y Jesús Vázquez sumó un bronce en salto de altura varonil con 2.07 metros.

Las 10 medallas restantes, que incluyeron un oro, cuatro platas y cinco bronces que se distribuyeron en otras disciplinas como natación, gimnasia, lucha, levantamiento de pesas, canotaje y deportes de combate.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.

Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.

Los envíos de dinero del exterior registraron su mayor tropiezo desde 2009.