Cargando, por favor espere...

Nacional
CURP biométrica no será obligatoria
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la CURP biométrica, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, no será obligatoria como identificación oficial. En su conferencia matutina, enfatizó que cada persona podrá decidir voluntariamente si desea inscribirse para obtenerla, sin que ninguna institución pueda exigirla.

No obstante, a pesar de su carácter voluntario, la mandataria expresó que se espera una alta participación de la población en el proceso de registro, debido a que el gobierno federal destinará una inversión significativa de recursos públicos para desarrollar las plataformas necesarias para la recopilación de datos biométricos. 

Agregó que esta iniciativa busca modernizar el sistema de identificación nacional, garantizando que su implementación sea accesible.

Cabe recordar que la CURP biométrica integrará datos personales, huellas dactilares, fotografía y registros públicos y privados asociados a cada individuo, de acuerdo con la reforma aprobada a la Ley General de Población en el pasado mes de julio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.

Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.