Cargando, por favor espere...

Nacional
CURP biométrica no será obligatoria
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.


Foto: Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la CURP biométrica, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, no será obligatoria como identificación oficial. En su conferencia matutina, enfatizó que cada persona podrá decidir voluntariamente si desea inscribirse para obtenerla, sin que ninguna institución pueda exigirla.

No obstante, a pesar de su carácter voluntario, la mandataria expresó que se espera una alta participación de la población en el proceso de registro, debido a que el gobierno federal destinará una inversión significativa de recursos públicos para desarrollar las plataformas necesarias para la recopilación de datos biométricos. 

Agregó que esta iniciativa busca modernizar el sistema de identificación nacional, garantizando que su implementación sea accesible.

Cabe recordar que la CURP biométrica integrará datos personales, huellas dactilares, fotografía y registros públicos y privados asociados a cada individuo, de acuerdo con la reforma aprobada a la Ley General de Población en el pasado mes de julio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).