Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la CURP biométrica, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, no será obligatoria como identificación oficial. En su conferencia matutina, enfatizó que cada persona podrá decidir voluntariamente si desea inscribirse para obtenerla, sin que ninguna institución pueda exigirla.
No obstante, a pesar de su carácter voluntario, la mandataria expresó que se espera una alta participación de la población en el proceso de registro, debido a que el gobierno federal destinará una inversión significativa de recursos públicos para desarrollar las plataformas necesarias para la recopilación de datos biométricos.
Agregó que esta iniciativa busca modernizar el sistema de identificación nacional, garantizando que su implementación sea accesible.
Cabe recordar que la CURP biométrica integrará datos personales, huellas dactilares, fotografía y registros públicos y privados asociados a cada individuo, de acuerdo con la reforma aprobada a la Ley General de Población en el pasado mes de julio.
Por acusaciones de peculado, cohecho, abuso de autoridad y extorsión, Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa, quien asumió el cargo desde octubre de 2022.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.
Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.