Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este lunes 25 de agosto murieron al menos 15 personas, entre ellas cuatro periodistas, tras un ataque israelí contra el hospital Nasser, en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, de acuerdo con información de autoridades sanitarias palestinas.
Información de medios internacionales apuntó que entre las víctimas se encuentra Hussam al-Masri, camarógrafo contratado por el medio Reuters, cuya transmisión en directo desde el hospital se interrumpió durante el primer ataque.
Mismos medios reportaron que el segundo ataque impactó en el área al momento que rescatistas, periodistas y civiles acudieron al lugar del impacto. Durante este segundo bombardeo, el fotógrafo de Reuters Hatem Khaled resultó herido.
Por su parte, la Defensa Civil de Gaza confirmó la muerte del fotoperiodista Mohammad Salama, de la cadena qatarí de Al Jezeera. Los otros dos periodistas fallecidos fueron identificados como Mariam Abu Dagga y Moaz Abu Taha.
Información proporcionada por el Sindicato de Periodistas Palestinos, indicó que desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.