Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.


Foto: Internet

Al menos 750 menores han sido asesinados durante la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en ocho de cada diez casos se utilizó arma de fuego, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Sin embargo, expertos advierten que la cifra podría ser mayor, ya que el SESNSP modificó recientemente sus registros sin ofrecer explicaciones, lo que resultó en la supresión de decenas de casos de homicidios de menores.

En los últimos cinco días, se reportaron al menos siete asesinatos de menores. Dos casos ocurrieron en los estados de Jalisco y Puebla, mientras que Guanajuato, Guerrero y Ciudad de México registraron un caso por entidad. Cabe destacar que todos estos crímenes fueron cometidos con arma de fuego.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.