Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Israel prepara una operación militar para tomar la Ciudad de Gaza, para lo cual convocará a 60 mil reservistas. Mientras tanto, negociadores internacionales buscan un alto al fuego que ponga fin a 22 meses de ofensiva israelí contra el enclave palestino.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), este miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó los planes para iniciar una nueva fase de operaciones en una de las zonas más densamente pobladas de Gaza, con el objetivo de liberar a los rehenes.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, el ejército israelí ha tomado control de aproximadamente el 75 por ciento de la Franja de Gaza. Asimismo, en los últimos días, se han intensificado los ataques aéreos y las operaciones terrestres en la región.
Paralelamente, grupos de derechos humanos han advertido que la crisis humanitaria en el enclave se agravará, afectando a miles de palestinos que sufren hambruna, desplazamientos a campos de refugiados y viven en ciudades y barrios en condiciones precarias.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.