Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Grupos de derechos humanos advierten que la crisis humanitaria en el enclave se agravará.


Foto: Internet

Israel prepara una operación militar para tomar la Ciudad de Gaza, para lo cual convocará a 60 mil reservistas. Mientras tanto, negociadores internacionales buscan un alto al fuego que ponga fin a 22 meses de ofensiva israelí contra el enclave palestino.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), este miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó los planes para iniciar una nueva fase de operaciones en una de las zonas más densamente pobladas de Gaza, con el objetivo de liberar a los rehenes.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, el ejército israelí ha tomado control de aproximadamente el 75 por ciento de la Franja de Gaza. Asimismo, en los últimos días, se han intensificado los ataques aéreos y las operaciones terrestres en la región.

Paralelamente, grupos de derechos humanos han advertido que la crisis humanitaria en el enclave se agravará, afectando a miles de palestinos que sufren hambruna, desplazamientos a campos de refugiados y viven en ciudades y barrios en condiciones precarias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mil 300 muertos y 4 mil heridos por ataques entre Israel y Palestina

Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.

Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán

En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.

Entre la desesperanza y riesgos, migrantes venezolanos regresan a casa

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

Israel libera primeros prisioneros tras alto al fuego con Hamás

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

Guardia Nacional de Texas impide el avance de más de 100 migrantes

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Nacido en Gaza (II de II)

El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.

Diputados franceses destituyen al primer ministro

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

Ganan medalla de plata para México en trampolín sincronizado

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

Releva SRE de sus funciones a cónsul adscrito en Shanghái

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Francia reconocerá a Palestina como Estado, anuncia Macron

El mandatario francés dijo que se debe “implementar de inmediato un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.

Adelanta Nicolás Maduro la Navidad en Venezuela

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Corte Internacional ordena el arresto del líder israelí Benjamin Netanyahu

En el asedio de Gaza por Israel han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres

Documental sobre el genocidio del pueblo palestino, favorito para ganar los Oscar

La película es “un acto de resistencia creativa”, aseguraron los directores del filme.

Abuso sexual infantil en internet, una amenaza global

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

Nearshoring en México: un modelo de negocio con efectos negativos

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.