Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Cargando, por favor espere...
Las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) revocaron la visa del alcalde morenista de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro Castro, mientras intentaba ingresar al estado de Arizona, se trata del segundo funcionario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a quien se le aplicó dicha medida en sólo un mes.
Durante el cruce fronterizo, los agentes de migración cancelaron los documentos de viaje del funcionario por una presunta investigación que se sigue en su contra; asimismo, retuvieron los de su esposa e hijos, sin dar mayores detalles.
El caso de Castro Castro se suma al de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien también le fue cancelada su visa junto con la de su esposo, Carlos Torres Tores, en mayo pasado.
La cancelación de visas se da en el marco de una solicitud por parte de autoridades estadounidenses a México para la revisión y eventual extradición de figuras políticas de Morena, presuntamente vinculadas con el crimen organizado, según informó la agencia Reuters.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.