Cargando, por favor espere...

Nacional
Cancela EE. UU. visa a segundo funcionario de Morena
El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.


Las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) revocaron la visa del alcalde morenista de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro Castro, mientras intentaba ingresar al estado de Arizona, se trata del segundo funcionario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a quien se le aplicó dicha medida en sólo un mes.

Durante el cruce fronterizo, los agentes de migración cancelaron los documentos de viaje del funcionario por una presunta investigación que se sigue en su contra; asimismo, retuvieron los de su esposa e hijos, sin dar mayores detalles.

El caso de Castro Castro se suma al de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien también le fue cancelada su visa junto con la de su esposo, Carlos Torres Tores, en mayo pasado.

La cancelación de visas se da en el marco de una solicitud por parte de autoridades estadounidenses a México para la revisión y eventual extradición de figuras políticas de Morena, presuntamente vinculadas con el crimen organizado, según informó la agencia Reuters.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

EE. UU. se las ingenió para ser el más beneficiado por la Segunda Guerra Mundial, diez años después de finalizado el conflicto

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.