Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan 56.6% los delitos contra menores de edad en la CDMX
Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.


Durante el primer cuatrimestre de 2025, la Ciudad de México registró un aumento del 56.6 por ciento en el número de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos del fuero común en comparación con el mismo periodo de 2019. 

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportaron que hubo mil 237 menores afectados entre enero y abril de este año, frente a los 790 registrados en el mismo periodo de 2019.

Otros delitos contra la vida y la integridad corporal, también aumentaron en un mil 825 por ciento, pasando de ocho a 107 víctimas menores de edad. Entre esos delitos se encuentran la inducción o ayuda al suicidio, y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.

En el caso de los homicidios culposos, estos también registran un aumento del 167 por ciento; mientras que, por lesiones culposas, los delitos aumentaron un 132 por ciento entre la población infantil.

La SESNSP señaló que, a diferencia de la tendencia general en la capital, donde el total de víctimas de delito disminuyó un siete por ciento entre ambos periodos, en el caso de los menores de edad, la tendencia ha ido al alza de forma sostenida.

Uno de los casos más graves ocurrió en octubre de 2024, en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, donde un menor de seis años fue presuntamente asesinado por su padrastro. Vecinos habían documentado antecedentes de maltrato, negligencia alimentaria y golpes.

Violencia sexual en "espacios seguros”

Al menos 8 de cada 10 casos de violencia sexual infantil ocurren en entornos considerados seguros, como hogares, escuelas, centros deportivos e iglesias. Entre el 95 y el 97 por ciento de los casos de violencia sexual infantil quedan impunes, según Martín Reyes García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe. 

La impunidad de en este caso se debe a que la mayoría de esos casos son cometidos por personas cercanas, familiares o amigos de los infantes. A ello, se suma que, en numerosas ocasiones, las versiones o denuncias de los menores no son creídas por sus familiares.

Entre enero y abril de 2025, 119 menores de edad recibieron atención médica en unidades de salud pública por lesiones relacionadas con violencia sexual, el triple de los casos registrados en el mismo periodo de 2019 (40 casos). De ese total, ocho de cada diez víctimas fueron niños o adolescentes. 

Por todo lo anterior, expertos y organizaciones civiles han sugerido a los gobiernos federal y local implementar políticas públicas específicas para atender esta problemática, fortalecer la educación sexual integral y garantizar justicia para las víctimas. Hasta ahora, el gobierno federal no ha emitido algún comunicado al respecto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.