De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Con motivo de la celebración del Día Nacional de Rusia, la embajada de Rusia en México realizó un evento alusivo encabezado por el embajador, Nikolay Sofinskiy, en la Ciudad de México, al que acudieron diplomáticos, exponentes gubernamentales, académicos, movimientos sociales y ciudadanos rusos radicados en tierra azteca.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990, que luego sirvió de base para la constitución del Día Nacional de Rusia, por lo que es una de las festividades más importantes del país en su historia contemporánea a pesar de su larga historia.
En su mensaje, Sofinskiy señaló que Rusia, ha desarrollado un camino propio, que incluyó un cambio radical de las bases políticas de la gobernanza del país, la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico, la reorganización del sistema de seguridad social, entre otros aspectos, sin embargo, aún hay pendientes, “hay muchos problemas, pero estamos absolutamente seguros que seguiremos el rumbo elegido, desempeñando el papel de un actor global, activo, con su propia política independiente y soberana” aseveró.
Destacó que, durante el periodo de los últimos tres años, a pesar de todas las sanciones y los bloqueos, Rusia ha logrado resultados destacados. “La economía de Rusia superó la mayoría de los problemas y se ha vuelto autosuficiente, se recuperaron los flujos de inversión y comercio, solo cambiando la geografía. Por primera vez en treinta años, en 2024, el PIB de Rusia, por paridad de poder adquisitivo, ocupó el cuarto lugar a nivel internacional; el crecimiento económico de 4.1% y el déficit presupuestario en el nivel mínimo. Todos estos datos confirman que Rusia eligió el rumbo correcto”, aseveró.
Nikolay Sofinskiy, embajador de Rusia en México.
Hacia adelante, sostuvo el diplomático, Rusia seguirá apoyando la reestructuración de relaciones internacionales cuyo objetivo ha de terminar los restos del neocolonialismo, afirmar la multipolaridad del derecho internacional, como puntos de referencia. “Tenemos la intención de seguir en estas tareas en adelante, no solo por los intereses de Rusia, sino por la inmensa mayoría de la comunidad internacional” indicó Sofinskiy
El diplomático dijo que hay muchas maneras de tratar las tendencias del mundo moderno, los cuales siguen siendo turbulentos en numerosos aspectos, sin embargo, “Rusia parte del entendimiento de que las relaciones internacionales han alcanzado una línea que requiere nuestra comprensión común, además de esfuerzos mutuos para determinar los medios para seguir desarrollándolas en un marco verdaderamente legal, por lo que Rusia está dispuesta a seguir en esta tarea y cuenta con el apoyo de muchos países que apoyan la multipolaridad” dijo.
Cuando se cumplen 135 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, las relaciones entre ambos países siguen siendo de confianza y entendimiento mutuo, ya que la amistad entre ambos países tiene la prueba del tiempo resaltó el diplomático ruso en la sede de la embajada en la Ciudad de México. Remarcó que, actualmente, también hay un diálogo político con potencial comercial y vigoroso intercambio cultural, entre otros aspectos.
Este 2025, Rusia celebra su fiesta nacional en las condiciones de continuidad de la guerra híbrida total desatada por los países occidentales, con Ucrania a la cabeza, buscando destruir el sistema estatal, la identidad nacional, tradiciones y la cultura rusa de vieja data, sin embargo, el pueblo ruso ha resistido esta embestida. Al respecto, el diplomático destacó la unidad nacional del pueblo ruso frente a la crisis ucraniana, no obstante, admitió, “una solución a este conflicto es necesaria para todo el mundo”.
Al centro, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, acompañado del vocero nacional, Homero Aguirre Enríquez, el catedrático de la Universidad Chapingo, Abel Pérez Zamorano, y el ex diputado federal, Brasil Acosta Peña.
Al evento acudieron exponentes del Movimiento Antorchista y su delegación extendió una cordial felicitación al gobierno y pueblo ruso, resaltando la fraterna relación que mantienen México y Rusia, así como el valioso intercambio cultural y la cooperación académica y cultural, ya que este movimiento ha difundido la historia rusa, las lecciones que se extraen de ella para los movimientos populares y los pueblos que buscan una transformación en sus países.
Diversas expresiones culturales forman parte de las actividades conmemorativas para celebrar el Día de Rusia ya que es un evento cívico popular que transmiten sentimientos de patriotismo, unidad nacional de todos los pueblos de Rusia, por lo que también fueron invitados exponentes radicados en México de las diferentes etnias y creencias religiosas del país euroasiático.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx