La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México alertó sobre una posible “catástrofe alimentaria” debido a la dependencia del país en importaciones de maíz y otros granos de Estados Unidos (EE.UU.), que podrían ser usados como “arma de presión” ante los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Álvaro López Ríos, líder de la UNTA, criticó la sumisión del gobierno mexicano a las políticas estadounidenses a pesar de un discurso de resistencia del gobierno de Claudia Sheinbaum. Señaló también que la prórroga de 90 días para nuevos aranceles exige revisar medidas como la prohibición del glifosato.
López Ríos denunció un doble discurso de EE. UU., pues, mientras restringe productos mexicanos como el tomate y el ganado, impulsa la venta de sus productos agrícolas en México; tan sólo en 2024 importó más de 30 mil millones de dólares en alimentos, generando 190 mil empleos en el país norteamericano.
También advirtió que Trump amenaza al agro mexicano con aranceles y busca aumentar la producción interna en su país, lo que podría agravar la situación.
Ante esto, la UNTA convocó a una movilización del 12 al 14 de agosto en la Secretaría de Agricultura en la Ciudad de México para exigir medidas que reduzcan la dependencia de importaciones, y apuntó que tan sólo en el primer semestre de 2025, México importó 586 mil toneladas de maíz blanco de EE.UU., un aumento del 253.2 por ciento respecto a 2024, consolidándose como el principal cliente agrícola de la unión americana.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.