Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México alertó sobre una posible “catástrofe alimentaria” debido a la dependencia del país en importaciones de maíz y otros granos de Estados Unidos (EE.UU.), que podrían ser usados como “arma de presión” ante los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Álvaro López Ríos, líder de la UNTA, criticó la sumisión del gobierno mexicano a las políticas estadounidenses a pesar de un discurso de resistencia del gobierno de Claudia Sheinbaum. Señaló también que la prórroga de 90 días para nuevos aranceles exige revisar medidas como la prohibición del glifosato.
López Ríos denunció un doble discurso de EE. UU., pues, mientras restringe productos mexicanos como el tomate y el ganado, impulsa la venta de sus productos agrícolas en México; tan sólo en 2024 importó más de 30 mil millones de dólares en alimentos, generando 190 mil empleos en el país norteamericano.
También advirtió que Trump amenaza al agro mexicano con aranceles y busca aumentar la producción interna en su país, lo que podría agravar la situación.
Ante esto, la UNTA convocó a una movilización del 12 al 14 de agosto en la Secretaría de Agricultura en la Ciudad de México para exigir medidas que reduzcan la dependencia de importaciones, y apuntó que tan sólo en el primer semestre de 2025, México importó 586 mil toneladas de maíz blanco de EE.UU., un aumento del 253.2 por ciento respecto a 2024, consolidándose como el principal cliente agrícola de la unión americana.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.