Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México alertó sobre una posible “catástrofe alimentaria” debido a la dependencia del país en importaciones de maíz y otros granos de Estados Unidos (EE.UU.), que podrían ser usados como “arma de presión” ante los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Álvaro López Ríos, líder de la UNTA, criticó la sumisión del gobierno mexicano a las políticas estadounidenses a pesar de un discurso de resistencia del gobierno de Claudia Sheinbaum. Señaló también que la prórroga de 90 días para nuevos aranceles exige revisar medidas como la prohibición del glifosato.
López Ríos denunció un doble discurso de EE. UU., pues, mientras restringe productos mexicanos como el tomate y el ganado, impulsa la venta de sus productos agrícolas en México; tan sólo en 2024 importó más de 30 mil millones de dólares en alimentos, generando 190 mil empleos en el país norteamericano.
También advirtió que Trump amenaza al agro mexicano con aranceles y busca aumentar la producción interna en su país, lo que podría agravar la situación.
Ante esto, la UNTA convocó a una movilización del 12 al 14 de agosto en la Secretaría de Agricultura en la Ciudad de México para exigir medidas que reduzcan la dependencia de importaciones, y apuntó que tan sólo en el primer semestre de 2025, México importó 586 mil toneladas de maíz blanco de EE.UU., un aumento del 253.2 por ciento respecto a 2024, consolidándose como el principal cliente agrícola de la unión americana.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.