La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Cargando, por favor espere...
En el marco del 50 aniversario de las relaciones bilaterales entre México y Palestina, integrantes del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS, por sus siglas en inglés) organizaron la Primera Jornada a favor del pueblo palestino, la cual incluyó mesas de análisis, muestra gastronómica y colección artística.
El encuentro se llevó a cabo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, donde la embajadora del Estado de Palestina en México, Nadya Rasheed, expresó que el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza representa también una burla al orden jurídico internacional, ya que se violan los derechos humanos de su pueblo, quienes, además de ser atacados con armamento, son asesinados en su intento por conseguir alimentos y agua.
“Frente al constante exterminio de mi pueblo, México no se distrae, mantiene presente que más de 60 mil personas han muerto en manos de las fuerzas israelíes, esta cifra insoportable es sólo la que conocemos, aquellos que hemos logrado contar no incluye a los desaparecidos ni sepultados bajo los escombros”, manifestó.
Por lo anterior, celebró que México se sume a la lucha en favor de Palestina, exponiendo una muestra artística de los trabajos labrados por manos palestinas, entre ellas una réplica de la última elaborada con concha madre perla; así como obras talladas en madera de olivo y bordados que el pueblo israelí busca desaparecer. Al encuentro acudieron los embajadores de Jordania, Arabia Saudi, Irán y Argelia.
Entre los organizadores de la Primera Jornada por Palestina, Erick Rodríguez, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Ana Rosa Moreno, coordinadora de BDS México, coincidieron en que las actividades son un llamado a la acción, se trata de poner en marcha actividades que debiliten al gobierno de Israel para que detenga el genocidio en Gaza.
Entre las acciones destacaron el boicot contra Israel, específicamente la negativa a comprar productos fabricados en territorio israelí, así como en los asentamientos ilegales ubicados en Palestina; además, el retiro de fondos a compañías vinculadas con la ocupación, y la exigencia de sanciones diplomáticas, económicas y militares.
“Son 76 años de ocupación es nuestro deber como activistas, hacer estos llamados, hacer un llamado al boicot a las empresas que están financiando y aportando infraestructuras y que a su vez se benefician de este genocidio… Estamos exigiendo el derecho a la vida”, destacó en entrevista para buzos Rosa Moreno; además, anticipó que seguirán realizando las ponencias mes con mes para sumar esfuerzos y lograr que “Palestina sea libre”.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.