Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Con muestra artística, colectivos llaman a defender al pueblo palestino
“Frente al constante exterminio de mi pueblo, México no se distrae”: Nadya Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en México.


En el marco del 50 aniversario de las relaciones bilaterales entre México y Palestina, integrantes del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS, por sus siglas en inglés) organizaron la Primera Jornada a favor del pueblo palestino, la cual incluyó mesas de análisis, muestra gastronómica y colección artística.

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, donde la embajadora del Estado de Palestina en México, Nadya Rasheed, expresó que el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza representa también una burla al orden jurídico internacional, ya que se violan los derechos humanos de su pueblo, quienes, además de ser atacados con armamento, son asesinados en su intento por conseguir alimentos y agua.

“Frente al constante exterminio de mi pueblo, México no se distrae, mantiene presente que más de 60 mil personas han muerto en manos de las fuerzas israelíes, esta cifra insoportable es sólo la que conocemos, aquellos que hemos logrado contar no incluye a los desaparecidos ni sepultados bajo los escombros”, manifestó.

Por lo anterior, celebró que México se sume a la lucha en favor de Palestina, exponiendo una muestra artística de los trabajos labrados por manos palestinas, entre ellas una réplica de la última elaborada con concha madre perla; así como obras talladas en madera de olivo y bordados que el pueblo israelí busca desaparecer.  Al encuentro acudieron los embajadores de Jordania, Arabia Saudi, Irán y Argelia.

Entre los organizadores de la Primera Jornada por Palestina, Erick Rodríguez, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Ana Rosa Moreno, coordinadora de BDS México, coincidieron en que las actividades son un llamado a la acción, se trata de poner en marcha actividades que debiliten al gobierno de Israel para que detenga el genocidio en Gaza.

Entre las acciones destacaron el boicot contra Israel, específicamente la negativa a comprar productos fabricados en territorio israelí, así como en los asentamientos ilegales ubicados en Palestina; además, el retiro de fondos a compañías vinculadas con la ocupación, y la exigencia de sanciones diplomáticas, económicas y militares.

“Son 76 años de ocupación es nuestro deber como activistas, hacer estos llamados, hacer un llamado al boicot a las empresas que están financiando y aportando infraestructuras y que a su vez se benefician de este genocidio… Estamos exigiendo el derecho a la vida”, destacó en entrevista para buzos Rosa Moreno; además, anticipó que seguirán realizando las ponencias mes con mes para sumar esfuerzos y lograr que “Palestina sea libre”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.