Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.


Foto: Internet

En la alcaldía Cuauhtémoc, habitantes de la colonia Guerrero protestaron el martes contra la instalación de nuevos puntos de venta y consumo de cannabis en zonas habitacionales y escolares

Los manifestantes bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas, en el cruce con República de Cuba y su continuación Pensador Mexicano, afectando la circulación vehicular y el transporte público, incluyendo el trolebús.

Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.

Detallaron que la zona cuenta con escuelas secundarias y un Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de servicios (CETIs), en donde asisten jóvenes en situación de vulnerabilidad.

 Los manifestantes exigen que se prioricen los derechos de la niñez y los adolescentes a vivir en un entorno alejado de las drogas y adicciones.

Entre los puntos de consumo de cannabis que reubicaron las autoridades están: Glorieta de Violetas y Avenida Reforma; Belisario Domínguez y Eje Central; Circuito Interior y Paseo de la Reforma.

Anteriormente estos grupos se reunían en la estación del Metro Hidalgo, la Estela de Luz y las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.