Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.


Foto: Internet

En la alcaldía Cuauhtémoc, habitantes de la colonia Guerrero protestaron el martes contra la instalación de nuevos puntos de venta y consumo de cannabis en zonas habitacionales y escolares

Los manifestantes bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas, en el cruce con República de Cuba y su continuación Pensador Mexicano, afectando la circulación vehicular y el transporte público, incluyendo el trolebús.

Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.

Detallaron que la zona cuenta con escuelas secundarias y un Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de servicios (CETIs), en donde asisten jóvenes en situación de vulnerabilidad.

 Los manifestantes exigen que se prioricen los derechos de la niñez y los adolescentes a vivir en un entorno alejado de las drogas y adicciones.

Entre los puntos de consumo de cannabis que reubicaron las autoridades están: Glorieta de Violetas y Avenida Reforma; Belisario Domínguez y Eje Central; Circuito Interior y Paseo de la Reforma.

Anteriormente estos grupos se reunían en la estación del Metro Hidalgo, la Estela de Luz y las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.