Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.


Foto: Internet

En la alcaldía Cuauhtémoc, habitantes de la colonia Guerrero protestaron el martes contra la instalación de nuevos puntos de venta y consumo de cannabis en zonas habitacionales y escolares

Los manifestantes bloquearon el Eje Central Lázaro Cárdenas, en el cruce con República de Cuba y su continuación Pensador Mexicano, afectando la circulación vehicular y el transporte público, incluyendo el trolebús.

Los vecinos consideran que los nuevos sitios de consumo de cannabis perjudica la salud de hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños que transitan diariamente.

Detallaron que la zona cuenta con escuelas secundarias y un Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de servicios (CETIs), en donde asisten jóvenes en situación de vulnerabilidad.

 Los manifestantes exigen que se prioricen los derechos de la niñez y los adolescentes a vivir en un entorno alejado de las drogas y adicciones.

Entre los puntos de consumo de cannabis que reubicaron las autoridades están: Glorieta de Violetas y Avenida Reforma; Belisario Domínguez y Eje Central; Circuito Interior y Paseo de la Reforma.

Anteriormente estos grupos se reunían en la estación del Metro Hidalgo, la Estela de Luz y las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.