Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) denuncia que el tráfico de mercurio en México “está fuera de control". En un informe, expuso una red global de contrabando que ha movido al menos 200 toneladas de mercurio de las minas de Querétaro hasta Bolivia, Colombia y Perú, entre abril de 2019 y junio de 2025.
Este comercio ilícito, de acuerdo con la EIA, ha disparado la extracción de oro ilegal por un valor estimado de ocho mil millones de dólares en el periodo antes mencionado.
Cabe recordar que el mercurio es una de las diez sustancias químicas más mortíferas del mundo, además de “casi indestructible” una vez que es extraído, así como es clave para la minería de oro artesanal y a pequeña escala.
Mientras que México reportó oficialmente una drástica disminución en su producción de mercurio primario, de 442 toneladas en 2017 a cero entre 2019 y 2021, los datos recabados por la EIA indican que en promedio se han contrabandeado 30 toneladas de mercurio anualmente en el país entre 2019 y 2024.
Asimismo, el documento revela la existencia de un presunto control de las minas mexicanas de mercurio por parte del grupo del crimen organizado. Según la EIA, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuenta con construcciones de fortificaciones, puestos de control y torres de observación con cámaras y alambre de púas en los accesos a cinco minas en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda en Querétaro.
Esta “industrialización” rudimentaria ha llevado a que el cinabrio -mineral del que se extrae el mercurio- sea transportado en camiones en lugar de que se procese de forma local, ocasionando que estas áreas mineras estén “fuertemente contaminadas”, con concentraciones de mercurio hasta 150 veces más que lo permitido por las regulaciones ambientales, de seguridad, salud y laborales mexicanas.
La EIA admite una “sofisticada” operación en la extracción y transporte del mineral bajo el siguiente esquema:
Ocultan el mercurio líquido en bolsas de grava, que luego son cubiertas con auténticas bolsas de este mismo material en contenedores de 20 toneladas.
Posteriormente los envíos son declarados como “material de construcción” o “piedras decorativas” para evadir la detección en los puertos de Manzanillo o Veracruz. Una vez el cargamento llega a su destino, como Perú o Colombia” el mercurio se extrae de la grava y se recupera en un 90 por ciento, el cual tiene distintos destinos.
Ante esta situación la EIA hace un llamado a las autoridades mexicanas y urge “retomar el control de los territorios mineros de mercurio en Querétaro e investigar la red de tráfico expuesta”.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.