Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) denuncia que el tráfico de mercurio en México “está fuera de control". En un informe, expuso una red global de contrabando que ha movido al menos 200 toneladas de mercurio de las minas de Querétaro hasta Bolivia, Colombia y Perú, entre abril de 2019 y junio de 2025.
Este comercio ilícito, de acuerdo con la EIA, ha disparado la extracción de oro ilegal por un valor estimado de ocho mil millones de dólares en el periodo antes mencionado.
Cabe recordar que el mercurio es una de las diez sustancias químicas más mortíferas del mundo, además de “casi indestructible” una vez que es extraído, así como es clave para la minería de oro artesanal y a pequeña escala.
Mientras que México reportó oficialmente una drástica disminución en su producción de mercurio primario, de 442 toneladas en 2017 a cero entre 2019 y 2021, los datos recabados por la EIA indican que en promedio se han contrabandeado 30 toneladas de mercurio anualmente en el país entre 2019 y 2024.
Asimismo, el documento revela la existencia de un presunto control de las minas mexicanas de mercurio por parte del grupo del crimen organizado. Según la EIA, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuenta con construcciones de fortificaciones, puestos de control y torres de observación con cámaras y alambre de púas en los accesos a cinco minas en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda en Querétaro.
Esta “industrialización” rudimentaria ha llevado a que el cinabrio -mineral del que se extrae el mercurio- sea transportado en camiones en lugar de que se procese de forma local, ocasionando que estas áreas mineras estén “fuertemente contaminadas”, con concentraciones de mercurio hasta 150 veces más que lo permitido por las regulaciones ambientales, de seguridad, salud y laborales mexicanas.
La EIA admite una “sofisticada” operación en la extracción y transporte del mineral bajo el siguiente esquema:
Ocultan el mercurio líquido en bolsas de grava, que luego son cubiertas con auténticas bolsas de este mismo material en contenedores de 20 toneladas.
Posteriormente los envíos son declarados como “material de construcción” o “piedras decorativas” para evadir la detección en los puertos de Manzanillo o Veracruz. Una vez el cargamento llega a su destino, como Perú o Colombia” el mercurio se extrae de la grava y se recupera en un 90 por ciento, el cual tiene distintos destinos.
Ante esta situación la EIA hace un llamado a las autoridades mexicanas y urge “retomar el control de los territorios mineros de mercurio en Querétaro e investigar la red de tráfico expuesta”.
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
El nivel medio superior sigue siendo el más afectado con una tasa nacional de abandono del 30.9%.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.