Cargando, por favor espere...

Deportes
Ciclista mexicana gana ocho medallas en competencia internacional
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.


Foto: Internet

La Ciclista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y seleccionada nacional, Yareli Acevedo Mendoza, logró un total de ocho medallas -dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce- durante el torneo internacional Summer Slam 2025.

La competencia se llevó a cabo del 1 al 26 de julio en el VELO Sports Center, recinto que será sede del ciclismo de pista en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Durante la competencia superó a la competidora noruega Anita Stenberg, la actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil, de acuerdo con el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Además de sus logros recientes, Acevedo fue triple campeona panamericana en el mes de abril en el Campeonato Panamericano de Pista Élite 2025, en Asunción, Paraguay.

Por sus resultados, la ciclista mexicana aseguró su clasificación al Campeonato Mundial de Pista UCI en octubre próximo en Santiago de Chile.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.