Cargando, por favor espere...

Deportes
Corrupción en el deporte de la 4T
La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.


La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada. Las corruptelas no sólo se realizan con sobornos y dopajes para buscar buenos resultados, sino también para manipular competencias, instituciones deportivas y apuestas, así como lavar dinero ilícito y desviar fondos públicos.

El ejemplo más reciente de estas malas prácticas en México provino de Ana Gabriela Guevara, exmedallista olímpica en Atenas 2004, quien en 2008 se retiró del atletismo de alto rendimiento y en 2018 inició su carrera política cuando fue electa diputada en Sonora, representación popular a la que renunció para ser nombrada directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cargoen el que se desempeñó hasta 2024 y se vio involucrada debido a varios desvíos de fondos públicos.

La Auditoria Superior de la Federación (ASF), dependiente de la Cámara de Diputados, presentó tres demandas por un desfalco de unos 70 millones de pesos (mdp) contra la exatleta, cifra que destinó a tareas ajenas al desarrollo deportivo en México. Guevara negó haber cometido irregularidades y para probar su inocencia arguyó que las múltiples auditorías que se le efectuaron no derivaron en resoluciones contra ella. Sin embargo, las denuncias fueron constantes y relevantes.

En 2019 firmó con la Universidad Autónoma de Hidalgo, un contrato por 103 millones 356 mil 996 pesos por arrendamiento de equipo informático, servicios de información y mantenimiento, que no se efectuó por falta de capacidad técnica y material en la Conade; aunque en su registro contable, ese dinero quedó como si hubiera sido erogado. Por ello, la ASF no encontró ninguna evidencia documental de ese “pago”.

En 2019, la administración de Guevara firmó contratos irregulares por 186 millones, 76 mil, 583 de pesos; y por otros 62 mil mdp adquirió los servicios de alimentación, seguridad privada y organización de eventos con empresas “fantasma”. Además, suspendió el 63 por ciento de becas a deportistas, sobre todo los de las disciplinas acuáticas después de que la World Aquatics desconociera a la Federación Mexicana de Natación por presunto desvío de fondos.

Ésta fue la razón por la que el equipo de nado artístico debió desarrollar varias actividades económicas, entre ellas vender parte de su vestuario para asistir a la Copa del Mundo en Egipto. Pese a la falta de dinero, este grupo de atletas recibió cuatro medallas. Y, de igual forma, otros deportistas han logrado sobresalir en competencias de talla mundial. Ante las denuncias en su contra, Guevara declaró: “Todo lo que gano, me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana”; y aseguró que ha realizado sus gastos con dinero personal y no con dinero público.

Pero ese dinero “personal” no provino de la medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpico sde 2004, sino de la “medalla de oro” (Conade) que AMLO le regaló en 2018. 


Escrito por Sigrith Yamilet Gómez

Docente del Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, SigrithG.


Notas relacionadas

El movimiento resulta fundamental para todos los seres vivos; está presente en el movimiento de rotación y traslación de la Tierra.

Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).