Cargando, por favor espere...

CDMX
Taboada vs Brugada: “Ante tus utopías, mis realidades”
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción


Rumbo a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, se llevó a cabo el primer debate por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Este encuentro se vio marcado por acusaciones y ataques entre Clara Brugada de Morena y Santiago Taboada de la coalición PRI-PAN-PRD, dejando en segundo plano propuestas concretas para la ciudadanía.

Los embates de Taboada contra Brugada comenzaron desde la primera intervención del candidato en el ejercicio político, pues mencionó que él busca recuperar a la Ciudad de las manos de la “Cuarta Transformación”.  Además, luego de que Clara Brugada hablara sobre sus “utopías”, el candidato criticó el programa implementado en Iztapalapa. “Ante tus utopías, mis resultados, ante tus fantasías, mis hechos, frente a tus mentiras, mis realidades”, dijo el panista.

Taboada también denunció que Clara Brugada presuntamente adquirió un inmueble por menos de 400 pesos y que el gobierno capitalino le dio más de siete mil millones de pesos del presupuesto al Gobierno Federal para la construcción del Tren Maya. “El gobierno de la Ciudad le dio al presidente López Obrador más de siete mil millones de pesos, como si en la ciudad no hubiera necesidades”.

Clara Brugada atacó al candidato panista señalando que adquirió un crédito de cinco millones de pesos en 2016 para una casa y que cuatro años después, siendo alcalde de Benito Juárez, la pagó y la revendió a un proveedor de la alcaldía a su triple valor original. “Se llama Corrupción, Taboada gate o como me han dicho algunos empresarios de Benito Juárez, Santiago Tajada”, agregó.

El tercer contrincante, Salomón Chertorivski, criticó la confrontación de sus homólogos, lamentando la falta de discusión sobre temas relevantes para los ciudadanos; aunque presentó propuestas más concretas, como la creación de un sistema público de cuidado, quedó eclipsado por el ruido de los ataques entre Taboada y Brugada.

¿Qué pospusieron los candidatos para la CDMX?

Santiago Taboada pugnó por la necesidad de combatir la corrupción con la creación de una unidad específica en la Subsecretaría de Inteligencia Policial, además, se comprometió a regresar la marca “Ciudad de México” y restaurar el fondo económico a operadores de turismo.

También impulsará una política económica que proteja la riqueza natural y servicios ambientales, aunado a que invertirá en infraestructura para solucionar el problema de escasez de agua.

Respecto a la movilidad para los habitantes de la ciudad, el candidato con licencia de Benito Juárez prometió ampliar la línea 2 del metro; ampliación que constará de 2 etapas, la primera ampliación llegará al Estadio Azteca y en una segunda etapa a Xochimilco.

Por su parte, Salomón Chertorivski, abundó que buscará atraer nuevos empleos para los 170 mil jóvenes que se gradúan cada año en la capital, además, señaló que va a generar herramientas que permitan a los pequeños negocios y emprendimientos prosperar; lo hará con una plataforma digital de información económica que brindará datos necesarios para aumentar las probabilidades de éxito.

El candidato naranja también buscará ampliar la línea 2 del Metro; desde Taxqueña hasta Xochimilco y Milpa Alta. “Vamos a llevar la línea 4 a Ecatepec, la línea 14, la nueva línea (del Metro) que irá todo Insurgentes, subterránea, de norte a sur”, agregó”.

Además, pugnó porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “se mude”, a fin de utilizar el espacio donde se encuentra actualmente para construir hospitales de alta especialidad, un segundo bosque de Chapultepec e incluso una nueva Ciudad Universitaria.

Finalmente, la morenista Clara Bugada dijo que, de llegar a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, se construirán 100 nuevas utopías y brindará becas para estudiantes universitarios a fin de garantizar derecho a la cultura y la educación.

Asimismo, aseguró que impulsará el Sistema Público de Ciudadanos con la construcción de centros de desarrollo infantil, casas de día para adultos mayores y centros de rehabilitación para personas con discapacidad.

En torno a la educación, la candidata afirmó que renovará la infraestructura de las escuelas y garantizará seguridad estructural, además, prometió la construcción de nuevas preparatorias y universidades: “por eso estoy solicitando que se cambie el ingreso del examen de Comipems, para que ningún joven quede excluido de la preparatoria”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En próximos días Xóchitl Gálvez Ruiz dejará el Senado

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Aumentan los precios de los cigarros, refrescos y gasolinas

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

Funeza lleva a la CDMX su Programa de actividades por Día de Muertos

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

CDMX ya tiene su propio himno: fue compuesto por una mujer

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Pese a recortes, deuda de México alcanza nivel récord en 15 años

Según México Evalúa, por cada peso de deuda, sólo 70 centavos se destinaron a inversión.

¡Está de vuelta! Chicharito regresa a las Chivas

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

Zacatecas sin lluvias ni captación fluvial

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

Chiapas, una “cárcel” para miles de migrantes

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

Un poema antiimperialista de Rafael López

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

CDMX sólo destinó 1% del presupuesto para red hidráulica

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.

Más de 650 escritores de 45 países se reúnen en la FIL Guadalajara

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Destacados historiadores mexicanos presentan el libro “Lenin en Chapingo"

El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.

Colectivos piden a SCJN vigilar a jueces de Veracruz; borraron a desaparecidos de censo

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

México tiene el agujero azul más profundo del mundo

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

MC gana amparo: Batres debe hacer público resultados de agua contaminada en BJ

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.