Cargando, por favor espere...

Internacional
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
El presidente estadounidense adelantó que la reunión tiene un 25 por ciento de probabilidad de fracasar.


Este viernes 15 de agosto se llevará a cabo la reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la base aérea de Elmendorf, Alaska. El tema principal de la cumbre será la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La reunión entre ambos mandatarios ha mantenido alerta a los líderes de la Unión Europea y a Ucrania, pues no serían tomados en cuenta en los posibles acuerdos que el Kremlin llegue con la Casa Blanca.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el presidente estadounidense se dijo muy seguro de que Putin tiene la intención de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, sin embargo, advirtió que la reunión tiene un 25 por ciento de probabilidad de fracasar.

“Si es una mala reunión, no voy a llamar a nadie… me voy a casa. Pero si es una buena reunión, voy a llamar al presidente Zelensky y a los líderes europeos”, afirmó el mandatario norteamericano.

Detalló que este primer encuentro allanará el terreno para una segunda reunión en la que se incluirá a los líderes de la Unión Europea y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. “La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será en la que se logrará un acuerdo”. También dejó entrever que en el segundo encuentro se tratará el tema de límites y territorios.

Por su parte, el consejero diplomático del presidente Putin, Yuri Ushakov, adelantó que la cita comenzará con las negociaciones entre ambos líderes a las 11:30 horas (1:30 p.m. hora de la CDMX), y posteriormente los gobernantes ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

Ushakov confirmó que la delegación rusa estará compuesta por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, el ministro de Defensa, Andrei Belusov, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov y el negociador económico Kiril Dmitriev.

Esta será la primera reunión cara a cara entre Putin y Trump después del regreso del republicano a la Casa Blanca. Su última rueda de prensa conjunta se celebró en 2018, cuando los dos mandatarios se reunieron en Helsinki, Finlandia.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.