Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras una investigación iniciada en el año 2024 por parte de las autoridades mexicanas, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) entregó a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527. El documento original fue robado de los archivos nacionales entre 1985 y 1993 junto con otras 14 páginas.
“De los pesos de oro que son a vuestro cargo, dad a Melchor López y Alonso Modelo 60 pesos de oro común que se les dan por su socorro para ayuda de sus gastos, que van a servir en la armada que yo hago al descubrimiento de la especiería”, dice el manuscrito.
La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés), en coordinación con el Departamento de Justicia de EE.UU., la policía de Nueva York y el gobierno mexicano, ubicó el manuscrito en territorio estadounidense.
De acuerdo con el FBI, el documento corresponde a una orden de pago "para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias".
Asimismo, la agencia indicó que no se presentarán cargos, debido a que el documento ha pasado de mano en mano en varias ocasiones.
Cabe destacar que es el segundo manuscrito de Cortés que el FBI devuelve a México. En 2023, la agencia repatrió otra carta del siglo XVI, cuyas piezas son consideradas por el Archivo General de la Nación como patrimonio cultural y parte esencial de la memoria histórica del país.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.