El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras una investigación iniciada en el año 2024 por parte de las autoridades mexicanas, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) entregó a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527. El documento original fue robado de los archivos nacionales entre 1985 y 1993 junto con otras 14 páginas.
“De los pesos de oro que son a vuestro cargo, dad a Melchor López y Alonso Modelo 60 pesos de oro común que se les dan por su socorro para ayuda de sus gastos, que van a servir en la armada que yo hago al descubrimiento de la especiería”, dice el manuscrito.
La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés), en coordinación con el Departamento de Justicia de EE.UU., la policía de Nueva York y el gobierno mexicano, ubicó el manuscrito en territorio estadounidense.
De acuerdo con el FBI, el documento corresponde a una orden de pago "para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias".
Asimismo, la agencia indicó que no se presentarán cargos, debido a que el documento ha pasado de mano en mano en varias ocasiones.
Cabe destacar que es el segundo manuscrito de Cortés que el FBI devuelve a México. En 2023, la agencia repatrió otra carta del siglo XVI, cuyas piezas son consideradas por el Archivo General de la Nación como patrimonio cultural y parte esencial de la memoria histórica del país.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.