Cargando, por favor espere...

Cultura
Más de 650 escritores de 45 países se reúnen en la FIL Guadalajara
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.


Por sus encuentros entre escritores y presentaciones, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es considerada la mayor fiesta literaria en español de Latinoamérica y este 2023 cumple su edición número 37.

La Feria reúne este año a más de 650 escritores de 45 países y 33 lenguas, entre los que destacan Coral Bracho, poetisa y ensayista mexicana; quien además es reconocida como FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, el más alto galardón que brinda este evento. Así como Elia Barceló, escritora española reconocida por sus obras de ciencia ficción; y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien obtuvo los premios Cervantes y Alfaguara, por mencionar sólo algunos.

El encuentro literario, que inició este sábado 25 de noviembre y concluirá el domingo 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países. También incluirá un programa cultural de danza, música, cine, exposiciones de artes visuales y encuentros gastronómicos.

“Mafalda, la tira cómica que cambió el mundo”, es una de las actividades más esperadas y dedicadas para los jóvenes, la ponencia estará a cargo del editor del Quino, Daniel Divinsky.

Cabe destacar que en la FIL Guadalajara se exhiben más de 450 mil títulos de dos mil 200 editoriales de 46 países; asimismo, este encuentro es considerado como una de las mayores plataformas para negocios editoriales de Iberoamérica; por lo que se espera la asistencia de más de 18 mil profesionales de 49 países.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.