Cargando, por favor espere...

Más de 650 escritores de 45 países se reúnen en la FIL Guadalajara
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Cargando...

Por sus encuentros entre escritores y presentaciones, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es considerada la mayor fiesta literaria en español de Latinoamérica y este 2023 cumple su edición número 37.

La Feria reúne este año a más de 650 escritores de 45 países y 33 lenguas, entre los que destacan Coral Bracho, poetisa y ensayista mexicana; quien además es reconocida como FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, el más alto galardón que brinda este evento. Así como Elia Barceló, escritora española reconocida por sus obras de ciencia ficción; y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien obtuvo los premios Cervantes y Alfaguara, por mencionar sólo algunos.

El encuentro literario, que inició este sábado 25 de noviembre y concluirá el domingo 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países. También incluirá un programa cultural de danza, música, cine, exposiciones de artes visuales y encuentros gastronómicos.

“Mafalda, la tira cómica que cambió el mundo”, es una de las actividades más esperadas y dedicadas para los jóvenes, la ponencia estará a cargo del editor del Quino, Daniel Divinsky.

Cabe destacar que en la FIL Guadalajara se exhiben más de 450 mil títulos de dos mil 200 editoriales de 46 países; asimismo, este encuentro es considerado como una de las mayores plataformas para negocios editoriales de Iberoamérica; por lo que se espera la asistencia de más de 18 mil profesionales de 49 países.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

El ICE 2025 reveló grandes contrastes entre estados; urge mejorar infraestructura, seguridad y certeza jurídica.

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.