Cargando, por favor espere...
Por sus encuentros entre escritores y presentaciones, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es considerada la mayor fiesta literaria en español de Latinoamérica y este 2023 cumple su edición número 37.
La Feria reúne este año a más de 650 escritores de 45 países y 33 lenguas, entre los que destacan Coral Bracho, poetisa y ensayista mexicana; quien además es reconocida como FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, el más alto galardón que brinda este evento. Así como Elia Barceló, escritora española reconocida por sus obras de ciencia ficción; y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien obtuvo los premios Cervantes y Alfaguara, por mencionar sólo algunos.
El encuentro literario, que inició este sábado 25 de noviembre y concluirá el domingo 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países. También incluirá un programa cultural de danza, música, cine, exposiciones de artes visuales y encuentros gastronómicos.
“Mafalda, la tira cómica que cambió el mundo”, es una de las actividades más esperadas y dedicadas para los jóvenes, la ponencia estará a cargo del editor del Quino, Daniel Divinsky.
Cabe destacar que en la FIL Guadalajara se exhiben más de 450 mil títulos de dos mil 200 editoriales de 46 países; asimismo, este encuentro es considerado como una de las mayores plataformas para negocios editoriales de Iberoamérica; por lo que se espera la asistencia de más de 18 mil profesionales de 49 países.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.
Los precursores literarios del Rey de la Selva.
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".
En este poema el autor narra la historia de alguien que ha encarcelado en jaulas de oro a un par de ruiseñores; disfrutaba de su bello canto, pero sólo al amanecer. Furioso por no poder oír a las aves durante el día, ordenó a sus criados que los dejaran ciegos.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora