Cargando, por favor espere...

Nacional
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
La iniciativa de Gerardo Esquivel busca desincentivar el consumo y recaudar de manera más eficiente


El subgobernador del Banco de México (Banxico) Gerardo Esquivel presentó una propuesta de reforma fiscal, que incluye cambios al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas, así como una reducción en las prácticas de evasión.

 

Durante un evento en el Colegio de México (Colmex), Esquivel planteó estos cambios al sistema fiscal, bajo el argumento de que una nueva forma de gravar el alcohol tendría efectos positivos para la salud al desincentivar la preferencia por bebidas de dicho contenido.

 

Explicó que esta propuesta provocaría que la recaudación se mantuviera de forma progresiva, pues consiste en cambiar el esquema de tributación conocido como Ad valorem, es decir calculado como porcentaje sobre el precio, a uno Ad quantum que grava la cantidad del alcohol.

 

De esta manera, una tasa de 200 pesos por litro de alcohol haría que el precio promedio de la mayor parte de las bebidas con contenido alcohólico disminuya, pues recaería en un pequeño grupo de productores e importadores y no en toda la cadena de comercialización.

 

Al respecto, José Luis Clavellina, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), comentó que en la Ley de Ingresos siempre se discute mucho el tema, pero se hacen cambios relativamente pequeños mientras que se va normalizando el consumo del alcohol que genera problemas sociales como riñas y enfermedades muy costosas para el sector salud.

 

Sin embargo, advirtió que este tipo de medidas fiscales se enfrentan a mercados oligopólicos de mucho poder y al mercado negro de bebidas adulteradas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Afirma Carlos Slim diferencias con AMLO

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Tribunal Electoral ordena reanudar la elección de jueces; desecha amparos

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

Se busca empleo

Para algunos el trabajo significa castigo, para otros representa algo serio, aunque sea momentáneamente; y para los que sólo poseen su fuerza de trabajo, una opción forzada.

Escuelas de nivel básico y medio superior deterioradas y sin servicios

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Nearshoring en México: un modelo de negocio con efectos negativos

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

Primer fin de semana de noviembre registra 221 homicidios

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

Arrancan campañas a la gubernatura de Chiapas con promesas de seguridad

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

Profeco asesora a afectados por cancelación de vuelos de Aeroméxico

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Llega Frente frío 38 a México: SMN

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Lanzan campaña en contra de amparos de la industria tabacalera

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Siguen al alza precios de jitomate y cebolla

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

Sólo 2.6% de las personas trabajadoras del hogar en México tienen IMSS

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

México considerado un país de "riesgo" por prácticas de tortura

La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.