La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Cargando, por favor espere...
Tras las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos dos meses en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el Sistema Cutzamala ha mantenido su tendencia al alza, al recuperar 24.21 millones de metros cúbicos de agua, una cifra récord.
Actualmente el Sistema Cutzamala cuenta con un total de 531 millones de metros cúbicos de agua disponible, equivalente a 67.86 por ciento de almacenamiento, es decir, que en siete días aumentó 3.06 por ciento de llenado.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la Presa Valle de Bravo en el Estado de México reporta 77.56 por ciento de almacenamiento; la Presa Villa Victoria, también en territorio mexiquense, 58.73 por ciento y la Presa El Bosque, en Zitácuaro, Michoacán, 57.36 por ciento.
El Sistema Cutzamala mantiene 10 semanas consecutivas al alza, luego de que, en 2024 había registrado la peor sequía de la historia en la región, pues estuvo a punto de llegar el llamado "Día Cero", cuando el almacenamiento estuviera en el nivel mínimo de operación de 155 millones de metros cúbicos de agua.
A decir de Conagua, tan solo en el mes agosto han caído 308 milímetros de precipitaciones en los límites del Estado de México y Michoacán.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.