Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian taxistas corrupción y violencia de autoridades del AICM
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.


Al anunciar que ya interpusieron amparos ante el Tribunal Federal de Justicia, representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) denunciaron este lunes una oleada de actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

En conferencia de prensa, las agrupaciones de taxistas como Comfort, Nueva Imagen, Sitio 300 y T&M movilidad acusaron la imposición de una empresa boletera de nombre Sociedad de Permisionarios en Aeropuertos y Servicio Auxiliares (SPASA), la cual no tiene experiencia ni las herramientas tecnológicas, ni el respaldo del gremio para operar, y a la que han concedido adjudicaciones directas, violando la Ley Federal de Competencia Económica.

Los taxistas, en su mayoría mujeres, afirman ser víctimas de atropellos y violaciones a sus derechos de parte de funcionarios como Mario Sánchez Becerra y José Luis Martínez Colina, subdirector de Terminal y Transporte Terrestre y el director de Asuntos Jurídicos del AICM, respectivamente. Además ellas los acusan por violencia de género.

También exigieron que Sánchez Becerra y Martínez Colina sean destituidos por amenazarlos y de estar involucrados en presuntos fraudes contra los concesionarios (les achacan deudas de forma irregular a pesar de que tienen facturas del AICM) y empresas de taxis.

“Actualmente hay seis empresas que han fraguado para desfalcar a los permisionarios. Sin embargo, el director jurídico dice encajonamos a esas empresas que están bajo el marco de la ley, porque yo ya me decidí por una empresa que nadie conoce y que va en contra de las sugerencias de la Cofece. Esa es la razón por la que pedimos que se quite a este funcionario”, exigieron.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.