Cargando, por favor espere...

Ernestina Godoy no tiene autoridad moral para discutir presupuesto para FGJCDMX: PAN
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Cargando...

El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, consideró que, al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la Ciudad de México (FGJDMX), Ernestina Godoy, no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.

Por lo anterior, los legisladores de su partido decidieron no participar en la reunión que sostendría este lunes Godoy Ramos con los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, pues podría no operar el presupuesto 2024, “primero el pleno debe aprobar o no su ratificación y luego definir el tema presupuestario”, sostuvo Döring Casar.

Por último recomendó a la funcionaria que, en lugar de ver el futuro de la dependencia, debería atender su presente y abrir las puertas para platicar con las víctimas y sus familiares que siguen esperando que se haga justicia y se castigue a los responsables de los diversos delitos, que durante su gestión se han incrementado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.

El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.