Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la llegada del Frente Frío 25 a territorio nacional para el sábado 25 de enero. Este fenómeno se presenta mientras el Frente Frío 24 aún afecta al país, acompañado de una Onda Gélida y una Masa de Aire Ártico.
Aunque el Frente Frío 25 se espera para el sábado 25, se prevé que sus efectos se comiencen a sentir el domingo 26 de enero; asimismo, la Conagua pronosticó descensos en la temperatura, rachas muy fuertes de viento, lluvias y chubascos.
Además, estimó que el frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste. En las zonas altas de las montañas, los termómetros seguirán registrando temperaturas bajo cero.
Baja California será el estado más afectado debido a la posibilidad de nevadas en La Rumorosa y temperaturas bajo cero en las zonas altas de la entidad.
Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias, como aumentar la ingesta de líquidos calientes, consumir alimentos ricos en vitamina C, vestir al menos tres capas de ropa y evitar cambios bruscos de temperatura.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.