Cargando, por favor espere...

Prepara guantes y bufanda, Frente Frío 25 llega este fin de semana
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó la llegada del Frente Frío 25 a territorio nacional para el sábado 25 de enero. Este fenómeno se presenta mientras el Frente Frío 24 aún afecta al país, acompañado de una Onda Gélida y una Masa de Aire Ártico.

Aunque el Frente Frío 25 se espera para el sábado 25, se prevé que sus efectos se comiencen a sentir el domingo 26 de enero; asimismo, la Conagua pronosticó descensos en la temperatura, rachas muy fuertes de viento, lluvias y chubascos.

Además, estimó que el frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste. En las zonas altas de las montañas, los termómetros seguirán registrando temperaturas bajo cero.

Baja California será el estado más afectado debido a la posibilidad de nevadas en La Rumorosa y temperaturas bajo cero en las zonas altas de la entidad.

Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias, como aumentar la ingesta de líquidos calientes, consumir alimentos ricos en vitamina C, vestir al menos tres capas de ropa y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.