Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios, quienes con frecuencia denuncian problemas como retrasos en el servicio, falta de unidades y ausencia de elementos de policía en las instalaciones. Esta situación ha generado una creciente demanda por una solución que mejore la calidad del servicio y la eficiencia del sistema de transporte.
En este contexto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de dos nuevas rutas y líneas del Metrobús: la Línea 0, con un recorrido de 46 kilómetros, y la Línea 8, que se pretende sea la más extensa del sistema con 51 kilómetros.
Además, se llevará a cabo la ampliación de la Línea 7 y se integrarán 26 autobuses eléctricos en las líneas 2, 5 y 6. Con estas adiciones, el Metrobús contará con un total de 826 unidades, de las cuales 141 serán eléctricas.
Las nuevas unidades, de 18 metros de largo, estarán equipadas con cámaras de vigilancia, pantallas informativas, sistemas de audio, radiofrecuencia y localizadores GPS, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y reducir los tiempos de espera para los 740 mil usuarios que utilizan estas rutas.
También se contempla la posibilidad de licitar nuevas líneas de Cablebús y realizar mejoras en el Tren Ligero que conecta Xochimilco con Taxqueña.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.