Cargando, por favor espere...
Un grupo internacional publicó en la revista Nature Medicine un estudio que reveló que, en 2020, 2.2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1.2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares en el mundo podrían haberse relacionado con el consumo de refrescos, bebidas energéticas y endulzadas.
El estudio, dirigido por Laura Lara-Castor de la Universidad de Washington en Estados Unidos, señaló que los mayores índices de enfermedades relacionadas con estas bebidas se encuentran en Latinoamérica y el Caribe, seguidos por África Subsahariana.
El estudio también indicó que el consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.
Además, los datos mostraron que el 24.4 por ciento de los nuevos casos de diabetes atribuibles al consumo de bebidas azucaradas corresponden a Latinoamérica y el Caribe, mientras que el 3 por ciento se registró en el Sureste y Este de Asia.
El estudio destacó la necesidad de reforzar las políticas públicas para abordar el alto porcentaje de enfermedades relacionadas con este tipo de bebidas, especialmente en las regiones mencionadas.
Los mitos antiguos se basan en observaciones bastante atinadas hechas por los pueblos primitivos.
El agua es esencial en la generación de imágenes por IA debido al funcionamiento de los centros de datos.
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.
El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.
Ingenuity dispone de dos cámaras, una en blanco y negro para la navegación y otra en color, que está orientada para tomar imágenes del terreno.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
En celebraciones como el maratón Guadalupe-Reyes, podemos encontrar diferentes elementos con historias científicas interesantes. Empecemos hablando de la nochebuena y el muérdago, dos plantas asociadas con la Navidad.
Aunque amado por unos y odiado por otros, el huitlacoche tiene un papel relevante en la economía, gastronomía y en la ciencia.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
Escribir es, en un escenario de rapidez y polarización, un acto revolucionario, además, contribuye "a la memoria, la concentración o la asociación de ideas", sostuvo el profesor de Psicología.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.