Cargando, por favor espere...
A pesar de que el plazo para otorgar el apoyo económico vitalicio correspondiente a los medallistas paralímpicos ya se excedió, el Congreso de la Ciudad de México aún no ha implementado la medida.
La reforma que establece el derecho a un apoyo económico vitalicio para los medallistas paralímpicos fue aprobada el 2 de octubre de 2024, y entró en vigor dos días después. Sin embargo, a pesar de que el plazo para emitir los lineamientos correspondientes ya se cumplió, aún no se han implementado.
Alrededor de 30 atletas de la Ciudad de México han ganado medallas en los Juegos Paralímpicos, por lo que, se verían beneficiados directamente de esta medida. Dichos atletas enfrentan desafíos significativos, incluyendo: las becas y estímulos económicos actuales, los cuales no son suficientes para cubrir sus necesidades personales y deportivas.
Po ello, el diputado Pablo Trejo Pérez presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso capitalino para solicitar al Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) que emita los lineamientos necesarios para otorgar un apoyo económico vitalicio a los medallistas paralímpicos.
La medida busca reconocer y apoyar a los atletas que han representado a México en los encuentro mundiales y han obtenido medallas sin el apoyo del Gobierno Federal.
El Punto de Acuerdo fue turnado para su análisis y dictaminación a la Comisión del Deporte. “Es importante que se tomen medidas para implementar esta reforma y brindar el apoyo necesario a los atletas paralímpicos”, dijo el legislador en tribuna.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera