Cargando, por favor espere...

CDMX
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma que establece el derecho a un apoyo económico vitalicio para los medallistas paralímpicos fue aprobada en 2024.


A pesar de que el plazo para otorgar el apoyo económico vitalicio correspondiente a los medallistas paralímpicos ya se excedió, el Congreso de la Ciudad de México aún no ha implementado la medida.

La reforma que establece el derecho a un apoyo económico vitalicio para los medallistas paralímpicos fue aprobada el 2 de octubre de 2024, y entró en vigor dos días después. Sin embargo, a pesar de que el plazo para emitir los lineamientos correspondientes ya se cumplió, aún no se han implementado.

Alrededor de 30 atletas de la Ciudad de México han ganado medallas en los Juegos Paralímpicos, por lo que, se verían beneficiados directamente de esta medida. Dichos atletas enfrentan desafíos significativos, incluyendo: las becas y estímulos económicos actuales, los cuales no son suficientes para cubrir sus necesidades personales y deportivas.

Po ello, el diputado Pablo Trejo Pérez presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso capitalino para solicitar al Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) que emita los lineamientos necesarios para otorgar un apoyo económico vitalicio a los medallistas paralímpicos. 

La medida busca reconocer y apoyar a los atletas que han representado a México en los encuentro mundiales y han obtenido medallas sin el apoyo del Gobierno Federal.

El Punto de Acuerdo fue turnado para su análisis y dictaminación a la Comisión del Deporte. “Es importante que se tomen medidas para implementar esta reforma y brindar el apoyo necesario a los atletas paralímpicos”, dijo el legislador en tribuna. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.

La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.

Hasta el momento, la SSC no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los lesionados.

El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.

Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.

El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.