Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este jueves 7 de agosto, el Colectivo Nacional “No Más Presos Inocentes” y familiares de personas privadas de su libertad de forma presuntamente injusta realizaron una protesta frente al Poder Judicial capitalino en la alcaldía Cuauhtémoc.
Los manifestantes denunciaron irregularidades en procesos penales y señalaron la existencia de más de 180 carpetas de investigación con pruebas falsas. Aseguraron que el sistema judicial de la Ciudad de México mantiene en prisión a personas inocentes, sobre todo en casos relacionados con violencia familiar, tentativa de feminicidio y abuso sexual.
El colectivo reportó casos en los que, según sus integrantes, las autoridades fabricaron pruebas desde el inicio. En ese contexto, expusieron el caso de Diego Armando, absuelto por violencia digital, pero aún encarcelado por nuevas carpetas iniciadas por la misma denunciante. Su madre, Patricia Salgado, afirmó que recibió una sentencia de 75 años por un supuesto atropellamiento, pese a la debilidad de las pruebas.
También presentaron el caso de Miguel Ángel Pérez, condenado a 11 años por tentativa de feminicidio, aunque la denuncia original señalaba violencia doméstica. Su cuñada, Patricia Hernández, declaró que las autoridades bloquearon peritajes a su favor y validaron documentos obtenidos mediante pagos ilegales.
El colectivo convocó a una marcha nacional para el 9 de septiembre, en el marco del Día Internacional contra las Denuncias Falsas. La movilización busca exigir revisión de casos y un alto a las condenas sin sustento legal. Por último, los manifestantes llamaron a las nuevas autoridades judiciales a revisar cada expediente con responsabilidad y a garantizar juicios apegados a la ley.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera