Cargando, por favor espere...

Nacional
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
13 especies de reptiles, 36 de aves y cuatro de mamíferos que serán desterrados de su hábitat natural.


Foto: Internet

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó un proyecto de desarrollo turístico denominado “Casa D” en Playa del Carmen, Yucatán; lo cual implica la destrucción de 21 hectáreas de selva y la expulsión de fauna silvestre, como venados de cola blanca y turipaches de montaña.

De acuerdo con documentos oficiales de la Semarnat, la autorización dada para el coach motivacional de redes sociales, Diego Dreyfus, contempla un complejo turístico de 11 cabañas y zonas de servicios que se encuentran a 22 kilómetros de Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad.

Asimismo, colectivos ambientalistas han denunciado el Programa de Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre que fue aprobado por la Semarnat, el cual indica que durante la preparación del terreno se utilizarán golpes con palos en los árboles, vociferaciones y movimientos en la hojarasca para generar ruido y ahuyentar a las especies que habitan la zona.

Pese a que las autoridades argumentan que no se trata de acciones violentas o directas contra los animales, activistas lo han calificado como un acto invasivo y estresante para la fauna; además, dieron a conocer que se trata de 13 especies de reptiles, 36 de aves y cuatro de mamíferos que serán desterrados de su hábitat natural.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.