El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
La diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, ambos vinculados al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), han mostrado artículos de lujo con un valor estimado a cinco millones de pesos, cuyos bienes han provocado críticas por el contraste con los principios de austeridad promovidos por la llamada Cuarta Transformación.
Entre los artículos aparecen relojes de las marcas Hublot, Cartier y Corum, con precios entre los 95 mil y los 681 mil pesos. En joyería, destacan un anillo Tiffany de más de un millón de pesos, una argolla Harmony de 66 mil, así como varias piezas de Cartier que superan los 100 mil pesos.
En moda y accesorios, la pareja ha posado con prendas de firmas como Balenciaga, Dolce & Gabbana, Louis Vuitton, Prada y Ferragamo. Sólo en bolsas y calzado, el monto asciende a más de 350 mil pesos. También figuran lentes Chanel, Gucci y Ferragamo, con precios de hasta 20 mil pesos.
Barreras y Gutiérrez Luna han compartido imágenes de estos artículos en redes sociales y en eventos públicos. Además, se confirmó la presencia de obras del artista chileno Víctor Castillo.
Usuarios en redes han señalado la falta de correspondencia entre estos bienes y las declaraciones patrimoniales disponibles. En redes sociales, algunos usuarios han empleado herramientas digitales para comparar ingresos oficiales con el valor de los artículos.
Hasta el momento, ninguno de los legisladores ha ofrecido una respuesta formal. La polémica surge en un contexto donde diversos funcionarios de Morena enfrentan cuestionamientos por su estilo de vida, mientras promueven una “austeridad republicana”.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera