Cargando, por favor espere...

Nacional
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.


Foto: Internet

El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, al igual que lo hizo con el documento de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo Carlos Torres.

Sin dar mayor información por razones de privacidad, fue una funcionaria del Servicio de Inmigración del gobierno estadounidense de Donald Trump quien confirmó la revocación del documento al alcalde de Nogales.

“Al presidente municipal de Nogales se le canceló su visa”, declaró a Proceso. Cabe recordar que, en la pasada contienda electoral, Juan Francisco Gim superó los 42 mil votos con apoyo de la coalición "Sigamos Haciendo Historia".

Anteriormente, el 10 de julio, la gobernadora de Baja California y su esposo informaron sobre la cancelación de sus visas de no inmigrante. En redes sociales, Carlos Torres atribuyó la decisión a "disposiciones internas". Negó acusaciones formales. Marina del Pilar calificó el hecho como un asunto administrativo.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena. Washington tampoco ha revelado las causas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.