Cargando, por favor espere...

Nacional
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena.


Foto: Internet

El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, al igual que lo hizo con el documento de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo Carlos Torres.

Sin dar mayor información por razones de privacidad, fue una funcionaria del Servicio de Inmigración del gobierno estadounidense de Donald Trump quien confirmó la revocación del documento al alcalde de Nogales.

“Al presidente municipal de Nogales se le canceló su visa”, declaró a Proceso. Cabe recordar que, en la pasada contienda electoral, Juan Francisco Gim superó los 42 mil votos con apoyo de la coalición "Sigamos Haciendo Historia".

Anteriormente, el 10 de julio, la gobernadora de Baja California y su esposo informaron sobre la cancelación de sus visas de no inmigrante. En redes sociales, Carlos Torres atribuyó la decisión a "disposiciones internas". Negó acusaciones formales. Marina del Pilar calificó el hecho como un asunto administrativo.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han ofrecido una postura oficial sobre la cancelación de visas a miembros de Morena. Washington tampoco ha revelado las causas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.