Cargando, por favor espere...

Nacional
Persiste en Puebla casos de violencia política de género
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.


La consultora Integralia informó que, durante los primeros seis meses del año, en el estado de Puebla se han registrado un total de 19 casos de violencia política de género; asimismo, indicó que esta entidad, gobernada por Alejandro Armenta, figura entre las cinco con mayor riesgo para ejercer cargos públicos, junto con la capital del estado, la cual concentró seis incidentes.

En el informe, la consultoría destacó el caso de la excandidata a jueza de distrito, Esmeralda García Santamaría, entre los más graves; debido a que un hombre armado irrumpió en su domicilio en la colonia San Francisco Totimehuaca, presuntamente con la intención de asesinarla por su participación en el proceso electoral judicial.

Además de los 19 casos registrados, el gobernador Armenta ha sido señalado por impulsar reformas que podrían limitar la libertad de expresión. Su propuesta de modificar el Código Penal para sancionar el “ciberasedio” fue catalogada como “Ley Censura” por organizaciones civiles, al permitir la eliminación de contenidos digitales sin orden judicial.

Tras las críticas, el Congreso local ajustó la iniciativa y excluyó a funcionarios públicos como posibles víctimas.

Asimismo, en julio, el mandatario también enfrentó cuestionamientos por su trato hacia colaboradores, luego de que se viralizó un video en el que le tronó los dedos a su secretaria de Turismo, Carla López-Malo; pero, posteriormente ofreció una disculpa pública.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.