Cargando, por favor espere...

Nacional
Persiste en Puebla casos de violencia política de género
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.


La consultora Integralia informó que, durante los primeros seis meses del año, en el estado de Puebla se han registrado un total de 19 casos de violencia política de género; asimismo, indicó que esta entidad, gobernada por Alejandro Armenta, figura entre las cinco con mayor riesgo para ejercer cargos públicos, junto con la capital del estado, la cual concentró seis incidentes.

En el informe, la consultoría destacó el caso de la excandidata a jueza de distrito, Esmeralda García Santamaría, entre los más graves; debido a que un hombre armado irrumpió en su domicilio en la colonia San Francisco Totimehuaca, presuntamente con la intención de asesinarla por su participación en el proceso electoral judicial.

Además de los 19 casos registrados, el gobernador Armenta ha sido señalado por impulsar reformas que podrían limitar la libertad de expresión. Su propuesta de modificar el Código Penal para sancionar el “ciberasedio” fue catalogada como “Ley Censura” por organizaciones civiles, al permitir la eliminación de contenidos digitales sin orden judicial.

Tras las críticas, el Congreso local ajustó la iniciativa y excluyó a funcionarios públicos como posibles víctimas.

Asimismo, en julio, el mandatario también enfrentó cuestionamientos por su trato hacia colaboradores, luego de que se viralizó un video en el que le tronó los dedos a su secretaria de Turismo, Carla López-Malo; pero, posteriormente ofreció una disculpa pública.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.

A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.