Cargando, por favor espere...

Nacional
Menor de 14 años da a luz en baño de hospital del IMSS
Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.


Una adolescente de 14 años, identificada como Camila N, dio a luz en el baño del Hospital General de la Zona No.13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas, tras ser presuntamente rechazada por el personal médico.

A pesar de llegar a las 4:30 horas del pasado martes 5 de agosto con dolores de parto, le negaron la atención argumentando que aún no estaba en labor. Más tarde, a las 5:00 horas, dio a luz sola en el baño a una niña, en condiciones insalubres, de acuerdo con denuncias de sus familiares.

Ante esta situación, la madre de Camila, Nubia Álvarez, interpuso una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por negligencia médica, ya que la falta de atención puso en riesgo la vida de la menor y su hija. De la misma manera, la familia también reportó haber recibido amenazas tras difundir una imagen del parto en redes sociales, lo que generó indignación pública.

Pese a ello, información de medios locales indicaron que actualmente, tanto Camila como la recién nacida están estables, bajo observación médica.

Por su parte, el IMSS en Tamaulipas reconoció una “demora en la atención” y anunció que iniciaron una investigación interna sobre la actuación del personal involucrado, así como se comprometió a reforzar la capacitación en protocolos obstétricos para evitar futuros incidentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.