La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Cargando, por favor espere...
Una adolescente de 14 años, identificada como Camila N, dio a luz en el baño del Hospital General de la Zona No.13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas, tras ser presuntamente rechazada por el personal médico.
A pesar de llegar a las 4:30 horas del pasado martes 5 de agosto con dolores de parto, le negaron la atención argumentando que aún no estaba en labor. Más tarde, a las 5:00 horas, dio a luz sola en el baño a una niña, en condiciones insalubres, de acuerdo con denuncias de sus familiares.
Ante esta situación, la madre de Camila, Nubia Álvarez, interpuso una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por negligencia médica, ya que la falta de atención puso en riesgo la vida de la menor y su hija. De la misma manera, la familia también reportó haber recibido amenazas tras difundir una imagen del parto en redes sociales, lo que generó indignación pública.
Pese a ello, información de medios locales indicaron que actualmente, tanto Camila como la recién nacida están estables, bajo observación médica.
Por su parte, el IMSS en Tamaulipas reconoció una “demora en la atención” y anunció que iniciaron una investigación interna sobre la actuación del personal involucrado, así como se comprometió a reforzar la capacitación en protocolos obstétricos para evitar futuros incidentes.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.