Cargando, por favor espere...

Nacional
Menor de 14 años da a luz en baño de hospital del IMSS
Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.


Una adolescente de 14 años, identificada como Camila N, dio a luz en el baño del Hospital General de la Zona No.13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas, tras ser presuntamente rechazada por el personal médico.

A pesar de llegar a las 4:30 horas del pasado martes 5 de agosto con dolores de parto, le negaron la atención argumentando que aún no estaba en labor. Más tarde, a las 5:00 horas, dio a luz sola en el baño a una niña, en condiciones insalubres, de acuerdo con denuncias de sus familiares.

Ante esta situación, la madre de Camila, Nubia Álvarez, interpuso una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por negligencia médica, ya que la falta de atención puso en riesgo la vida de la menor y su hija. De la misma manera, la familia también reportó haber recibido amenazas tras difundir una imagen del parto en redes sociales, lo que generó indignación pública.

Pese a ello, información de medios locales indicaron que actualmente, tanto Camila como la recién nacida están estables, bajo observación médica.

Por su parte, el IMSS en Tamaulipas reconoció una “demora en la atención” y anunció que iniciaron una investigación interna sobre la actuación del personal involucrado, así como se comprometió a reforzar la capacitación en protocolos obstétricos para evitar futuros incidentes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.