Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Segundo Simulacro Nacional se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre de 2025 a las 12 horas del día, con hipótesis de sismo de magnitud 8.1 grados, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con efectos en Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
De acuerdo con esta dependencia, se llevará a cabo una prueba nacional por telefonía celular a través del “Sistema de Alertamiento Masivo”, que tiene proyectado llegar a más de 80 millones de celulares en el país vía mensaje de texto, acompañado de un sonido para avisar de este ejercicio nacional.
Además de este alertamiento vía celular, se activará la alerta sísmica en los 14 mil altavoces instalados en la Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco y Colima.
Durante este ejercicio de simulacro Protección Civil recomienda seguir el protocolo de “no corro, no grito, no empujo”, mantener la calma, localizar las áreas seguras del lugar donde te encuentres, ya sea casa, trabajo o escuela, identificar salidas de emergencia, rutas de evacuación despejado.
En caso de estar en la calle, esta dependencia sugiere alejarte de postes, cables, árboles y edificios. Si te encuentras conduciendo un vehículo deberás detenerte en un lugar seguro, lejos de puentes, túneles o postes, así como permanecer dentro de tu unidad hasta que termine el simulacro.
Además, pide a la población que tenga a la mano una mochila de emergencia que contenga agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, botiquín y documentos importantes.
Cabe recordar que la fecha seleccionada para el simulacro se realiza a fin de preparar a la población, reducir riesgos y fomentar una cultura de prevención ante eventos sísmicos como el de 1985, que fue de magnitud 8.1 grados y dejó más de 10 mil muertos, así como los ocurridos el 7 y 19 de septiembre de 2017 de 8.2 y 7.1 grados respectivamente.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.