La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En redes sociales circula un video que captó el momento en que colapsó una parte del techo del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México (Edomex), presuntamente debido a la falta de mantenimiento.
El incidente, ocurrido el pasado 7 de agosto, no ocasionó lesionados; sin embargo, los pacientes que se encontraban a escaso uno o dos metros del área fueron reubicados para continuar con la atención médica.
De la misma manera, personal del hospital denunció que desde hace meses han solicitado atención a las autoridades debido al deterioro en el que se encuentran las instalaciones, así como por la falta de insumos y medicamentos, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta por parte de ningún nivel de gobierno.
Respecto al incidente, el Gobierno mexiquense informó que fue ocasionado por una fuga de agua en la tubería del sistema de aire acondicionado que afectó el área de urgencias; pero, no se pronunció con respecto a las demandas del personal médico.
A este suceso se suma también la inundación que sufrió el área de urgencias del Hospital del IMSS de Los Reyes La Paz, el pasado 2 de junio, ocasionado por las intensas lluvias; lo cual también provocó la caída de la barda perimetral del estacionamiento.
Estos hechos ponen en evidencia la situación que enfrentan los hospitales y unidades médicas en el oriente del Estado de México, aseguran usuarios de redes sociales.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.