Cargando, por favor espere...

Nacional
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Personal del hospital denunció que desde hace meses han solicitado atención a las autoridades por el deterioro de las instalaciones, la falta de insumos y medicamentos.


Foto: Internet

En redes sociales circula un video que captó el momento en que colapsó una parte del techo del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México (Edomex), presuntamente debido a la falta de mantenimiento.

El incidente, ocurrido el pasado 7 de agosto, no ocasionó lesionados; sin embargo, los pacientes que se encontraban a escaso uno o dos metros del área fueron reubicados para continuar con la atención médica.

De la misma manera, personal del hospital denunció que desde hace meses han solicitado atención a las autoridades debido al deterioro en el que se encuentran las instalaciones, así como por la falta de insumos y medicamentos, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta por parte de ningún nivel de gobierno.

Respecto al incidente, el Gobierno mexiquense informó que fue ocasionado por una fuga de agua en la tubería del sistema de aire acondicionado que afectó el área de urgencias; pero, no se pronunció con respecto a las demandas del personal médico.

A este suceso se suma también la inundación que sufrió el área de urgencias del Hospital del IMSS de Los Reyes La Paz, el pasado 2 de junio, ocasionado por las intensas lluvias; lo cual también provocó la caída de la barda perimetral del estacionamiento.

Estos hechos ponen en evidencia la situación que enfrentan los hospitales y unidades médicas en el oriente del Estado de México, aseguran usuarios de redes sociales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.