Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes 8 de agosto el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para que el ejército tome en su totalidad la ciudad de Gaza, el cual también contempla que la ciudad debe estar completamente abandonada por todos los civiles antes del 7 de octubre.
De acuerdo con un funcionario israelí citado por el medio Axios, se impondrá un asedio a los militantes de Hamas que permanecen en la ciudad de Gaza, al mismo tiempo se llevará a cabo una ofensiva terrestre. El funcionario confirmó que la operación inicial se limitará a la capital del enclave, aunque agregó que se espera que dure varios meses, lo cual podría implicar el desplazamiento de cerca de un millón de palestinos.
La propuesta de Netanyahu fue respaldada por la mayoría de ministros. Asimismo, el medio NBC News, reportó que imágenes satelitales mostraron que el ejército israelí estuvo acumulando tropas y equipos cerca de la frontera del enclave.
Por otro lado, el gobierno gazatí informó que subió a 61 mil 258 el número de palestinos que han sido asesinados por las tropas israelíes desde el comienzo del conflicto armado, en octubre de 2023. Además, apuntó que el número de menores de cinco años que sufren desnutrición aguda se elevó a casi 12 mil, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que los planes de ocupación militar de Gaza por parte del Ejército de Israel deben “detenerse de inmediato”. De la misma manera aseguró que de hacerlo se violaría el derecho internacional.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
AT&T dejará México por monopolio de Slim
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.