Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
El gabinete de seguridad de Israel aprobó este viernes 8 de agosto el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para que el ejército tome en su totalidad la ciudad de Gaza, el cual también contempla que la ciudad debe estar completamente abandonada por todos los civiles antes del 7 de octubre.
De acuerdo con un funcionario israelí citado por el medio Axios, se impondrá un asedio a los militantes de Hamas que permanecen en la ciudad de Gaza, al mismo tiempo se llevará a cabo una ofensiva terrestre. El funcionario confirmó que la operación inicial se limitará a la capital del enclave, aunque agregó que se espera que dure varios meses, lo cual podría implicar el desplazamiento de cerca de un millón de palestinos.
La propuesta de Netanyahu fue respaldada por la mayoría de ministros. Asimismo, el medio NBC News, reportó que imágenes satelitales mostraron que el ejército israelí estuvo acumulando tropas y equipos cerca de la frontera del enclave.
Por otro lado, el gobierno gazatí informó que subió a 61 mil 258 el número de palestinos que han sido asesinados por las tropas israelíes desde el comienzo del conflicto armado, en octubre de 2023. Además, apuntó que el número de menores de cinco años que sufren desnutrición aguda se elevó a casi 12 mil, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que los planes de ocupación militar de Gaza por parte del Ejército de Israel deben “detenerse de inmediato”. De la misma manera aseguró que de hacerlo se violaría el derecho internacional.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.