Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación (4T), suspendió su servicio de pasajeros en la estación Jesús Carranza, Veracruz, debido a severas afectaciones en la vía férrea causadas por lluvias intensas.
Las autoridades reportaron inundaciones, deslaves y socavones en varios tramos, siendo los más afectados los ubicados en El Juile, municipio de Sayula de Alemán, Veracruz, y entre las estaciones Ubero y Sarabia, en Oaxaca.
Usuarios en redes sociales criticaron la falta de previsión de las autoridades responsables de la obra, señalando que no se consideraron adecuadamente las condiciones climáticas históricas de la región, propensa a este tipo de contingencias, por lo que apuntan que las lluvias en esta temporada de huracanes han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria en el Istmo de Tehuantepec.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar), encargada de operar el tren, no ha precisado el número de pasajeros afectados ni ha confirmado si el servicio con destino a Salina Cruz, Oaxaca, será reanudado en las próximas horas.
Cabe recordar que, este no es el primer percance que enfrenta el Tren Interoceánico, tan sólo el pasado 10 de julio de 2025, un tren colisionó con un tráiler en Macuspana, Tabasco, en un cruce ferroviario. Un mes antes, otro tren chocó contra una camioneta Urvan en Salto del Agua, Chiapas, cerca de Palenque. Ambos incidentes, que no reportaron víctimas fatales, han generado cuestionamientos sobre la seguridad en los cruces y la señalización de la vía.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.
Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Tras años, reinician construcción de puentes cerca del AIFA
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.