Cargando, por favor espere...

Internacional
Supera Uber 400 mil reportes de agresión sexual
En México la plataforma no cuenta con cifras oficiales.


Foto: Internet

En Estados Unidos (EE.UU.), la empresa Uber recibió 400 mil 181 reportes de agresión sexual o comportamiento inapropiado entre 2017 y 2022, lo que equivale a una denuncia cada ocho minutos en promedio, de acuerdo con registro judiciales revelados por el medio The New York Times,

Asimismo, indicó que la compañía no ha publicado información oficial sobre incidentes ocurridos después de 2022, aunque apunta que informes judiciales sugieren que las denuncias han ido en aumento en los últimos años.

Por su parte, la empresa de transporte informó únicamente 12 mil 522 casos de agresiones sexuales graves durante dicho periodo, sin detallar acerca de denuncias por otras conductas indebidas.

Mientras tanto, en México no existen cifras oficiales ni de Uber ni de las dependencias de gobierno, que especifiquen cuántas agresiones sexuales se han cometido en las unidades que ofrecen su servicio a través de esta aplicación; mucho menos, existe un proyecto de cuantificación como el que se presentó en EE.UU.

No obstante, las últimas cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros dos meses del 2025 reportan 12 mil 261 delitos sexuales, lo cual podría sugerir un problema más amplio dentro de plataformas de transporte como Uber y DiDi.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Explota centro de entrenamiento policial de Los Ángeles, hay 3 muertos

La causa de la explosión no ha sido confirmada oficialmente, se reporta que ocurrió en el estacionamiento del centro.

China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

Rusia denuncia el primer ataque de Ucrania con misiles estadounidenses

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Salud emite alerta a sus unidades médicas por contagios de sarampión

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Jóvenes se niegan a servir en el ejército israelí por genocidio en Gaza

Los jóvenes fueron identificados como objetores de conciencia, declararon que no participarían en lo que consideran un “genocidio”.

Deportación masiva amenaza a industrias clave en EE. UU.

La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.

Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México

El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.

Una incompleta reforma laboral

La reforma afectó, por lo tanto, a los empleados y a los usuarios.

Argelia y Nicaragua: binomio anticolonial y contra el neofascismo

Resistir y desmantelar el sistema e ideología del salvaje régimen colonial europeo ha sido un proceso largo y doloroso para las naciones que se vislumbran libres y con derecho al desarrollo.

La UE: un proyecto de EE. UU. convertido en el brazo político de la OTAN

La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.

EE.UU. sanciona a bancos mexicanos por presuntos vínculos con narcotráfico

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

Advierte Ebrard que la imposición de aranceles también afectará a EE.UU.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

“Gaza se enfrenta a una sequía provocada”: James Elder, portavoz de UNICEF

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

El principio de una sola China: tendencia histórica imparable

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

Negociaciones estancadas, suman 36 días de huelga en Colegio de Bachilleres

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.