La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En Estados Unidos (EE.UU.), la empresa Uber recibió 400 mil 181 reportes de agresión sexual o comportamiento inapropiado entre 2017 y 2022, lo que equivale a una denuncia cada ocho minutos en promedio, de acuerdo con registro judiciales revelados por el medio The New York Times,
Asimismo, indicó que la compañía no ha publicado información oficial sobre incidentes ocurridos después de 2022, aunque apunta que informes judiciales sugieren que las denuncias han ido en aumento en los últimos años.
Por su parte, la empresa de transporte informó únicamente 12 mil 522 casos de agresiones sexuales graves durante dicho periodo, sin detallar acerca de denuncias por otras conductas indebidas.
Mientras tanto, en México no existen cifras oficiales ni de Uber ni de las dependencias de gobierno, que especifiquen cuántas agresiones sexuales se han cometido en las unidades que ofrecen su servicio a través de esta aplicación; mucho menos, existe un proyecto de cuantificación como el que se presentó en EE.UU.
No obstante, las últimas cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros dos meses del 2025 reportan 12 mil 261 delitos sexuales, lo cual podría sugerir un problema más amplio dentro de plataformas de transporte como Uber y DiDi.
La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.
El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.