Cargando, por favor espere...

Se ha estancado el progreso en salud a nivel mundial: OMS
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Cargando...

A nivel global, crece la amenaza de enfermedades no transmisibles, se agravan aún más las consecuencias provocadas por el cambio climático y continúan los impactos de la pandemia de COVID-19, lo cual ha provocado un estancamiento en el progreso de la salud a nivel mundial, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En vísperas de conmemorar el Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril, la OMS reveló que las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el globo terráqueo, con un aumento significativo en el número de muertes entre 2000 y 2019.

Con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), En México, las enfermedades que más afectan a la población de 53 años en adelante, durante 2023, fueron: presión arterial, en un 43.3 por ciento; diabetes, con 25.6 por ciento y artritis con 10.7 por ciento.

Asimismo, el país enfrenta desafíos como el sobrepeso, la tuberculosis y diversas enfermedades del sistema nervioso central. Las principales causas de muerte incluyen enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos; aseguran especialistas de la salud.

Además, indican que, a fin de abordar estos desafíos, es fundamental que el sistema de salud mexicano cuente con diagnósticos actualizados, infraestructura hospitalaria fortalecida, apoyo a la investigación de enfermedades y suministro adecuado de medicamentos.

Finalmente, refieren que los gobiernos a nivel federal, estatal y local, así como los cuerpos legislativos, deben garantizar el cumplimiento constitucional del derecho a la salud, en línea con las directrices de la OMS, para asegurar una vida plena y productiva para todos los ciudadanos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.

Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.