Cargando, por favor espere...

Internacional
Se ha estancado el progreso en salud a nivel mundial: OMS
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.


A nivel global, crece la amenaza de enfermedades no transmisibles, se agravan aún más las consecuencias provocadas por el cambio climático y continúan los impactos de la pandemia de COVID-19, lo cual ha provocado un estancamiento en el progreso de la salud a nivel mundial, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En vísperas de conmemorar el Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril, la OMS reveló que las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el globo terráqueo, con un aumento significativo en el número de muertes entre 2000 y 2019.

Con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), En México, las enfermedades que más afectan a la población de 53 años en adelante, durante 2023, fueron: presión arterial, en un 43.3 por ciento; diabetes, con 25.6 por ciento y artritis con 10.7 por ciento.

Asimismo, el país enfrenta desafíos como el sobrepeso, la tuberculosis y diversas enfermedades del sistema nervioso central. Las principales causas de muerte incluyen enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos; aseguran especialistas de la salud.

Además, indican que, a fin de abordar estos desafíos, es fundamental que el sistema de salud mexicano cuente con diagnósticos actualizados, infraestructura hospitalaria fortalecida, apoyo a la investigación de enfermedades y suministro adecuado de medicamentos.

Finalmente, refieren que los gobiernos a nivel federal, estatal y local, así como los cuerpos legislativos, deben garantizar el cumplimiento constitucional del derecho a la salud, en línea con las directrices de la OMS, para asegurar una vida plena y productiva para todos los ciudadanos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De estable a negativa, así la perspectiva de calificación para México

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Vende auto para competir en Juegos Olímpicos de París boxeadora Fátima Herrera

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

Centro de la Tierra podría estar conformada por agua: científicos

La revista National Geographic refiere que sí existe la posibilidad de que haya agua en el núcleo de la Tierra y presume que dicho líquido podría ser "la causa de la misteriosa capa cristalina" que lo rodea.

Marchan miles de argentinos contra incremento del hambre y la pobreza

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

azucarrr.gif

El consumo de azúcar entre la población creció considerablemente en los últimos años, incluso por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Violencia provoca pérdida de hasta 50 días de estudio

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Hiroshima, Nagasaki y Operación Cóndor: terrorismo de Estado de EE. UU.

Lanzar bombas nucleares sobre miles de civiles, hace 80 años, fue correcto, según Washington

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Crímenes de odio contra latinos, la sombra de Donald Trump

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

"Leer es crecer", Cuba desarrolla su 32 Feria Internacional del Libro

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

Va Marco Verde por medalla de oro en box

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

Odontologoss.jpg

Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.

Cinco años de 4T: un México al borde del precipicio

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Políticas antimigración de EE.UU. benefician al crimen organizado

El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.