Cargando, por favor espere...

Ciencia
Lo que debes saber del eclipse solar de este lunes
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos


Este lunes la Luna cubrirá al Sol por 4 minutos y 28 segundos, lo que es considerado como un eclipse total de Sol que será visible en el Pacífico Mexicano, en concreto en Mazatlán, y pasará por Texas y otros 14 estados de Estados Unidos, antes de concluir su paso en Canadá.

El eclipse total de Sol provocará que en este lapso de tiempo el cielo se oscurezca completamente en pleno día. Sin embargo, dicho fenómeno será visible solo con anteojos especiales para poder apreciarlo con seguridad.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aseguró que Mazatlán, Sinaloa, será el mejor lugar del mundo donde se podrá presenciar el Eclipse Solar del 2024. El fenómeno será apreciable a las 10:51 de la mañana, hora del centro. 

Desde la Ciudad de México, el Eclipse Solar solo será visible en un 79 por ciento, mientras que en las ciudades de Mazatlán, Durango, Torreón y Monclova, las personas podrán apreciar el fenómeno en su totalidad.

De manera parcial, todos los habitantes del continente americano podrán ver el eclipse, pero para mayor apreciación la NASA anunció que ofrecerá horas de transmisión por Internet desde varias ciudades ubicadas a lo largo del trayecto por el que se observará mejor el eclipse. 

Por su parte, las secretarías de Educación Pública estatales de Sinaloa y Durango anunciaron la extensión de las vacaciones de Semana Santa durante un día más debido a este fenómeno, por lo que el retorno a las aulas en dichas entidades será hasta el martes 9 de abril. La SEP de Durango especificó que suspenderá clases solamente en La Laguna, Nazas, Gómez Palacio y Lerdo. 

Por su parte, la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán suspendió las clases para los niveles de educación inicial y preescolar en todas las instituciones educativas de la entidad. 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.