Cargando, por favor espere...

Lo que debes saber del eclipse solar de este lunes
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Cargando...

Este lunes la Luna cubrirá al Sol por 4 minutos y 28 segundos, lo que es considerado como un eclipse total de Sol que será visible en el Pacífico Mexicano, en concreto en Mazatlán, y pasará por Texas y otros 14 estados de Estados Unidos, antes de concluir su paso en Canadá.

El eclipse total de Sol provocará que en este lapso de tiempo el cielo se oscurezca completamente en pleno día. Sin embargo, dicho fenómeno será visible solo con anteojos especiales para poder apreciarlo con seguridad.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aseguró que Mazatlán, Sinaloa, será el mejor lugar del mundo donde se podrá presenciar el Eclipse Solar del 2024. El fenómeno será apreciable a las 10:51 de la mañana, hora del centro. 

Desde la Ciudad de México, el Eclipse Solar solo será visible en un 79 por ciento, mientras que en las ciudades de Mazatlán, Durango, Torreón y Monclova, las personas podrán apreciar el fenómeno en su totalidad.

De manera parcial, todos los habitantes del continente americano podrán ver el eclipse, pero para mayor apreciación la NASA anunció que ofrecerá horas de transmisión por Internet desde varias ciudades ubicadas a lo largo del trayecto por el que se observará mejor el eclipse. 

Por su parte, las secretarías de Educación Pública estatales de Sinaloa y Durango anunciaron la extensión de las vacaciones de Semana Santa durante un día más debido a este fenómeno, por lo que el retorno a las aulas en dichas entidades será hasta el martes 9 de abril. La SEP de Durango especificó que suspenderá clases solamente en La Laguna, Nazas, Gómez Palacio y Lerdo. 

Por su parte, la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán suspendió las clases para los niveles de educación inicial y preescolar en todas las instituciones educativas de la entidad. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Un estudio identificó a cinco pacientes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer “por contagio”, quienes durante su infancia recibieron un tratamiento hormonal de crecimiento a fin de modificar sus estaturas.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.