Cargando, por favor espere...
Este jueves 14 de agosto, en la Ciudad de México y el Estado de México, se espera La Tormenta Negra, con acumulados de hasta 75 milimetros (mm) en periodos cortos.
La "Tormenta Negra" es un término utilizado para describir lluvias extremadamente intensas que superan los 70 mm por hora, capaces de provocar inundaciones masivas, deslaves y daños a la infraestructura
Se prevé que las lluvias iniciarán de manera generalizada alrededor de las 16:00 horas, con un 80 por ciento de probabilidad de abarcar gran parte de la capital y municipios del Edomex. Las lluvias podrían ser torrenciales, con posibilidad de tormentas eléctricas y granizo en algunas zonas.
En el caso de la Ciudad de México, las alcaldías más propensas a sufrir afectaciones graves son Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Tlalpan y Milpa Alta.
En el Edomex, se prevé mayor impacto en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca.
Las autoridades de ambas entidades y el meteorológico nacional recomiendan evitar salir de casa durante el pico de lluvias, salvo en casos necesarios. También pidió a la sociedad no tirar basura en calles ni coladeras, desconectar aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas y evitar cruzar calles o avenidas inundadas.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.
Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
El gobierno de Clara Brugada no respondió hasta varias horas después del colapso.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.
Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.
Las autoridades locales informan que los fondos nunca llegaron.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera