Cargando, por favor espere...

CDMX
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.


Este jueves 14 de agosto, en la Ciudad de México y el Estado de México, se espera La Tormenta Negra, con acumulados de hasta 75 milimetros (mm) en periodos cortos.

La "Tormenta Negra" es un término utilizado para describir lluvias extremadamente intensas que superan los 70 mm por hora, capaces de provocar inundaciones masivas, deslaves y daños a la infraestructura

Se prevé que las lluvias iniciarán de manera generalizada alrededor de las 16:00 horas, con un 80 por ciento de probabilidad de abarcar gran parte de la capital y municipios del Edomex. Las lluvias podrían ser torrenciales, con posibilidad de tormentas eléctricas y granizo en algunas zonas.

En el caso de la Ciudad de México, las alcaldías más propensas a sufrir afectaciones graves son Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Tlalpan y Milpa Alta. 

En el Edomex, se prevé mayor impacto en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca.

Las autoridades de ambas entidades y el meteorológico nacional recomiendan evitar salir de casa durante el pico de lluvias, salvo en casos necesarios. También pidió a la sociedad no tirar basura en calles ni coladeras, desconectar aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas y evitar cruzar calles o avenidas inundadas.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.