Cargando, por favor espere...

Nacional
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Para comprar el boleto más económico, el mexicano promedio tendría que ahorrar su salario completo durante cuatro meses y una semana.


La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés) anunció los precios de los boletos individuales para el Mundial 2026 en las sedes de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a través de su programa hospitality. Los costos oscilan entre mil 900 y siete mil dólares, equivalentes a 32 mil y 142 mil pesos mexicanos.

El anuncio oficial de los costos para ingresar a los partidos del Mundial 2026 -que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio- desató críticas en redes sociales. Los aficionados calificaron a la justa deportiva como un lujo exclusivo.

El descontento se acentúa a raíz del reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que indica que 38.5 millones de mexicanos, es decir, tres de cada diez, viven en situación de pobreza, lo que pone en evidencia la disparidad entre los elevados costos del evento y la realidad económica del país.

Aunado a ello, el salario promedio de los profesionistas y técnicos en México es de 7 mil 520 pesos, lo que quiere decir que para comprar el boleto más económico, el trabajador mexicano promedio tendría que ahorrar su salario completo durante cuatro meses y una semana. 

Hay que recordar que la inauguración de la máxima fiesta del balompié mundial se llevará a cabo en el Estadio Azteca el 11 de junio y la Selección Mexicana será la responsable de disputar el primer partido de la competencia. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Huachicoleo” de agua en lago de Pátzcuaro

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

Violencia provoca pérdida de hasta 50 días de estudio

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

México presente en Foro Económico Mundial de Davos 2025

México estará representado por el secretario de economía, Marcelo Ebrard y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quienes participarán en diversas sesiones.

Reconoce Xóchitl derrota pero anuncia impugnaciones

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

En los últimos 8 años han matado a 84 ambientalistas en México

A los asesinatos se suman amenazas, desplazamiento forzado, criminalización, vigilancia y hostigamiento judicial.

Pronostica Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. nuevo fenómeno meteorológico

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

Afecta ciberacoso a más de 18 millones de mexicanos

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Recorta Banxico a 2.4%  crecimiento para México

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

A pesar del discurso, persiste la corrupción en México

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.

Crece temor de “narco-elección” en comicios del 2 de junio

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum heredó una crisis de derechos humanos: Human Rights Watch

Su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no realizó avances significativos en esta materia, denunció la organización.

Ricardo Anaya revira a AMLO: CNDH es más cara que organismos autónomos

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Persistente la inseguridad en México

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

Aprueba INE listado de casillas para elecciones 2024

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

Mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.