Cargando, por favor espere...

Internacional
Unión Europea envía 700 mil euros de ayuda humanitaria a México
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.


Foto: AP

La Unión Europea (UE) anunció el envío de 700 mil euros en ayuda humanitaria para las comunidades de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz, que resultaron afectadas por las inundaciones del 6 y 9 de octubre que golpearon.

Estimaciones de las autoridades refieren que la asistencia favorecerá a unas 150 mil personas en las zonas más perjudicadas.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica; además, las autoridades federales mexicanas buscarán proporcionar apoyos económicos a las familias que perdieron sus hogares.

De la misma manera, se destinarán recursos para reabrir espacios educativos y brindar atención a niños y adolescentes que quedaron sin clases a causa de los daños en las escuelas.

Finalmente, la UE dio a conocer que activó el sistema satelital Copernicus, que permitirá elaborar mapas actualizados para evaluar daños y apoyar con las labores de emergencia.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.