Cargando, por favor espere...

Nacional
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza


Foto: Internet

El Gobierno del Estado de Colima inició una investigación relacionada con una riña entre alumnos de la secundaria Mario José Molina, Manzanillo, que dejó como saldo a un menor inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza.

El adolescente golpeado se encuentra bajo observación médica en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el enfrentamiento ocurrió el miércoles 30 de octubre alrededor de las 8:40 de la mañana en el patio del plantel.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza, mientras otros alumnos observaban.

La Fiscalía de Colima inició una carpeta de investigación para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.

Por su parte, la Secretaría de Educación y Cultura reconoció que el incidente se registró durante el cambio de clases, cuando no había personal docente en el patio; ante ello, padres de familia exigieron mayor vigilancia y protocolos de seguridad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La plataforma estará disponible del 18 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.