Cargando, por favor espere...

Nacional
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.


Foto: Cuartoscuro

Debido al rechazo de acuerdos establecidos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), agricultores de este país mantienen bloqueos, por quinto día consecutivo, en autopistas de Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Según los reportes, las autopistas que se encuentran bloqueadas son: Culiacán–Los Mochis y Guamúchil–Guasave, en Sinaloa; Querétaro–Irapuato y Salamanca–Celaya, en Guanajuato; así como México–Querétaro, en Palmillas, y Maravatío–Zapotlanejo, en Michoacán.

Las protestas comenzaron el 27 de octubre, luego del desacuerdo entre productores de maíz y la Sader sobre el precio de garantía. Los campesinos exigen un pago de siete mil 200 pesos por tonelada, mientras el Gobierno Federal mantiene el esquema de tres mil 129 pesos más un apoyo adicional de 950 pesos, acordado con los estados.

Sinaloa concentra las movilizaciones más amplias. Agricultores del grupo Campesinos Unidos advirtieron que extenderán los cierres hacia las aduanas fronterizas si la Sader no convoca nuevas mesas de diálogo.

Mientras tanto, en Guasave, la protesta en la caseta Cuatro Caminos se reanudará el 5 de noviembre, tras una pausa por las festividades del Día de Muertos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.